Coyhaique-. Un grupo de 22 jóvenes voluntarios de entre 15 y 20 años llegó el domingo hasta el sector Piedra del Indio para iniciar un operativo de limpieza en el lugar.
Se trata de una parada tradicional para contemplar una de las postales naturales más conocidas de la capital regional, pero se ha convertido en un punto de encuentro para beber alcohol y es cosa de pasar por el lugar para darse cuenta de que la basura se acumula sin que haya una acción concreta por parte de las autoridades.
|
En esta oportunidad, fueron jóvenes que normalemente participan en los voluntariados del Injuv, bajo el programa Vive tus Parques, pero en esta ocasión decidieron autoconvocarse para limpiar el sector desde donde sacaron varios sacos de basura.
Una de las voluntarias, Valeria Martínez Santana, nos cuenta que la jornada de limpieza fue todo un éxito, pero se sigue necesitando más apoyo. "Nos faltaron manos, nos faltó una camioneta, porque juntamos hartos sacos. Había mucha basura, muchas latas de cerveza, muchas cosas y todo eso se sacó y aún nos queda trabajo".
"Separamos la basura en latas, botellas de vidrios y cartón, pero no tuvimos una camioneta para llevar esas cosas. Lo otro es que como buscamos las bolsas, los guantes, nos falta ese tipo de insumos. En vez de usar bolsas plásticas, estamos reutilizando sacos de leña, sacos de la comida de los perros", explica.
También nos señala que "esta es la primera actividad que hacemos sin coordinadores, sin nada". De hecho, en esta ocasión fue liderada por Martín Bascuñán, Alex Alvarado y la propia Valeria.
Por lo mismo, se requiere de más ayuda, porque "quedamos con ganas de seguir en estas actividades", en las que también se requiere contar con guantes, bolsas, movilización y alimentación para los voluntarios.
Valeria Martínez asegura que la idea es seguir con este tipo de iniciativas. "Pensamos después de año nuevo hacer otra actividad", porque los espacios sucios abundan en distintos puntos de la comuna que se notan muy abandonados y que podrían potenciarse como punto de encuentro para actividades productivas entre la comunidad coyhaiquina.
Para colaborar con esta iniciativa independiente y voluntaria, puedes escribir a jovenesporlapatagonia@gmail.com.
Fotografías: Gentileza @Paticsss