Redacción, Diario El Divisadero
La mañana de este viernes la ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, relató en una conferencia de prensa su visita por la región donde destacó una impresión generalmente positiva sobre el funcionamiento de los tribunales, aunque señaló la necesidad de mejoras en infraestructura y seguridad, citando problemas con licitaciones y la separación de accesos en los juzgados. "Hay que mejorar la seguridad en los juzgados orales y en el de garantía. Hacer algunas modificaciones y también se me informó que eso está programado para el próximo año. Que estaría contemplado en el presupuesto del año 2026" mencionó la ministra.
También abordó temas de actualidad, como la lucha contra el crimen organizado en la región de Aysén, "Cada Tribunal debe estar preparado para abordar aquellas causas, pero como ya manifesté es el Ministerio Público quien tiene la perseción penal". Al ser cuestionada si ha conocido de casos de funcionarios que han intentado ser sobornados, la ministra Chevesich señalo, "No he tenido conocimiento de aquello, pero obviamente si llegara a ocurrir o si se presentara una denuncia se tienen que iniciar las investigaciones de todo orden: administrativa, penal, disciplinaria, etc.".
Finalmente, se discutió la ética y probidad en el sistema judicial y la revisión de la libertad condicional en el mediático caso de Mauricio Ortega, confirmando que la Corte Suprema invalidó una decisión anterior y se fijó una nueva fecha de audiencia para este 21 de noviembre. "Se tiene que generar una nueva comisión no inhabilitada para que se pronuncie en torno a la petición de libertad condicional manifestada por el condenado" fueron sus palabras.
La ministra de la Corte Suprema, Gloria Ana Chevesich, regresa hoy a Santiago en el vuelo LATAM de las 16:40hrs.


















