Redacción, Diario El Divisadero
Enmarcado en el trabajo que realiza la Mesa Intersectorial de Trata de Personas, el pasado viernes se llevó a cabo una fiscalización a un local comercial de Coyhaique donde laboran personas extranjeras, esto en el marco de una serie de acciones que lleva adelante esta instancia, y que tenía como objetivo revisar que los trabajadores/as se encuentren con sus documentos al día y con sus respectivos contratos de trabajo.
Tras la fiscalización, el representante del Seremi de Justicia y Derechos Humanos Israel Villavicencio señaló "realizamos una fiscalización en el contexto de la mesa de trata de personas, cuya finalidad es detectar este silencioso delito que muy pocas veces se denuncia y que es tan violento para quienes lo sufren. En esta oportunidad, en compañía de la Inspección del Trabajo y Carabineros de Chile, nos desplazamos hasta un local de comidas donde se registraron 6 personas cuya situación migratoria es irregular. De dicha fiscalización, sus resultados serán enviados a las instituciones pertinentes para las investigaciones que correspondan en relación a la existencia o no de un delito de trata de personas".
Así también, la autoridad sectorial puntualizó en que estas fiscalizaciones se enmarcan en el trabajo permanente que desarrolla la mesa de trata de personas en conjunto con varias instituciones como Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, la Dirección del Trabajo, el Servicio de Migraciones, entre otros, y que ayudan en primer lugar a difundir los alcances del delitos de trata de personas y por otro lado a estar permanentemente preocupados de la situación que tienen las personas migrantes y que puedan estar residiendo en nuestra región.
Finalmente, cabe señalar que el delito de Trata de Personas constituye una de las más graves violaciones a los derechos humanos, pues vulnera la dignidad y libertad de una persona, a la vez que afecta seriamente su integridad física y psíquica.


















