Abren convocatoria a Premios Regionales de Cultura 2025 con foco en Educación Artística


El educador británico Ken Robinson pensaba que la escuela en su modelo clásico destruía la creatividad. Por eso consideraba que el lenguaje artístico y sus disciplinas eran vitales para formar personas buenas y talentosas.
Con la premisa de que la Educación Artística es un motor de desarrollo humano, tanto en las escuelas como en espacios no formales, este 2025 la Secretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Aysén abrió la convocatoria para los Premios Regionales de Arte, Cultura y Patrimonio 2025 que en esta edición se concentran en la Trayectoria en Educación de Artística.
Los Premios Regionales de Arte, Cultura y Patrimonio 2025 son iniciativa del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional de la Unidad de Ciudadanía de la Seremi de Culturas Aysén, y busca reconocer y poner en valor los aportes de personas influyentes en sus áreas de trabajo.
En la categoría Educación Artística en el Sistema Educativo Formal se premiará a la o el docente que acredite aportes relevantes por al menos 7 años en una institución educacional de la Región de Aysén. En la categoría Educación Artística No Formal existen las subcategorías de Educación Artística (para artistas) y Educación Patrimonial (para cultoras y cultores). Todos y todas deben ser postulados a través de una entidad patrocinante.
El premio para cada categoría consta de $2.500.000, además de la tradicional estatuilla Témpano, creada especialmente por la artista visual Paz Schwencke para representarlo. Las bases ya están disponibles en Bases Concurso Regional Arte Cultura y Patrimonio 2025.
Con este concurso anual, la Seremi de Culturas Aysén premia la creatividad dentro y fuera del aula y la educación artística como una herramienta fundamental en el aprendizaje y el crecimiento del ser humano, porque está demostrado que Ken Robinson tenía razón cuando decía que "la creatividad es tan importante en la educación como la alfabetización, y deberíamos tratarla con la misma importancia".