Columnista, Colaborador
A inicios de 2025, el Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, bajo el liderazgo de Marcelo Santana Vargas, aprobaron que personas naturales puedan ser objeto de asignaciones directas para impulsar sus proyectos. Se trata de un cambio de lógica, que ha permitido que diversas personas accedan a financiamiento, que sin esta modificación regulatoria no hubieran tenido.
Porque el desarrollo no se mide solo en kilómetros de pavimento, también se mide en sueños posibles, en orgullo comunitario, en niños y adultos mayores que sienten que su región está con ellos.
La política de asignaciones directas impulsada por el gobernador Marcelo Santana, y aprobada por el Consejo Regional, rompe con una lógica excesivamente burocrática que, en la práctica, dejaba a las organizaciones esperando eternamente por recursos que nunca llegaban o llegaban demasiado tarde. No son fondos entregados a cualquier tipo de iniciativas, ya que éstas deben cumplir distintas características y requisitos, destacando en ser aportes a la sociedad con alto sentido público.
En una región extensa, dispersa y con pocas oportunidades para financiar actividades sociales y deportivas, estas decisiones son importantes. No porque transformen la economía, sino porque fortalecen la cohesión. Porque una comunidad sin deporte, sin cultura, sin espacios para reunirse y celebrar lo propio, es una comunidad más débil.
Que un club deportivo de barrio pueda llevar a sus niños a competir a otro país, que los jugadores de rayuela del adulto mayor puedan representar a la región, que nuestros deportistas sean reconocidos y considerados dentro de los mejores del país e incluso del mundo, que un grupo solidario pueda seguir reuniendo gente… todo eso parece "pequeño" frente a las obras millonarias que suelen llenar las cuentas públicas. Pero son estos "pequeños" gestos los que sostienen la identidad de un territorio.
En una época donde la política a menudo parece distante, estos gestos acercan el Estado a la vida real. Y cuando el Estado deja de mirar desde la tribuna y se anima a bajar a la cancha, las regiones empiezan a sentir que sí importan.
Como Gobierno Regional de Aysén estamos tremendamente orgullosos por haber logrado durante este año entregar constantemente recursos a ayseninos con sueños y proyectos, que son realmente un aporte para nuestra región. Estamos orgullosos de poder decir que todo lo que se ha podido apoyar, ha sido impulsado optimizando los recursos para que sean cada vez más las personas e instituciones que reciben apoyo.



















