Aremu exige al Gobierno mayor coordinación para enfrentar emergencias


El presidente de la Asociación Regional de Municipalidades de Aysén (AREMU) y alcalde de Cisnes, Francisco Roncagliolo, manifestó su preocupación por la falta de coordinación efectiva entre el Gobierno y los municipios frente a las recientes emergencias climáticas que han afectado a gran parte de la región.
Según indicó, las comunas más golpeadas: Chile Chico, Río Ibáñez, Cochrane, Tortel, O'Higgins y Coyhaique enfrentan daños importantes y prolongados aislamientos, mientras los equipos municipales han debido responder con recursos propios y escaso apoyo de enlace operativo a nivel regional. Roncagliolo señaló que, si bien han existido contactos y comunicaciones con autoridades regionales, no se ha traducido en acciones oportunas.
"Los municipios estamos en la primera línea, levantando información y asistiendo a las familias afectadas. Pero la falta de respuestas concretas y de coordinación entre servicios ha dificultado que la ayuda llegue a tiempo", afirmó.
El dirigente también hizo un llamado a fortalecer el rol de Senapred en terreno y a mejorar los mecanismos de alerta temprana, subrayando que muchos municipios actuaron sin advertencias claras pese a la información meteorológica disponible. A su juicio, los servicios públicos han trabajado "atomizados", sin una estrategia común que permita optimizar los recursos y llegar a tiempo a los lugares más aislados.
Asimismo, enfatizó la necesidad de mantener vigente la emergencia agrícola, considerando las graves pérdidas que siguen enfrentando ganaderos y familias rurales.
"No podemos dar por superada esta emergencia mientras la gente sigue sufriendo las consecuencias del mal tiempo y las pérdidas productivas", recalcó.
Finalmente, Roncagliolo instó al Gobierno a convocar una mesa de coordinación con los alcaldes, aunque sea de manera virtual, para acordar un plan de acción común. "Los municipios somos la primera línea frente a las emergencias, pero necesitamos que se nos escuche y se nos integre en las decisiones", concluyó.