Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Autoridades presentan catálogo de derechos para mujeres víctimas de violencia de género

El documento, parte de la Ley Integral, busca informar sobre garantías y mecanismos de protección. Será distribuido en comisarías de Carabineros y cuarteles de la PDI a nivel nacional.
Redacción, Diario El Divisadero

En el marco de la campaña #UnaLeyEnNombreDeTodas, autoridades regionales presentaron este lunes en el Complejo Policial de la PDI el Catálogo de Derechos para mujeres víctimas de violencia de género. La iniciativa, que se enmarca en la Ley Integral promulgada en 2024, tiene como objetivo que las mujeres conozcan sus derechos y las protecciones que el Estado les ofrece al momento de realizar una denuncia.

La Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Isidora Gacitúa, destacó que el catálogo "reconoce 8 tipos de violencias de género, lo que nos ayuda a comprender mejor la dimensión que tiene en nuestra sociedad". Añadió que "la violencia de género no solamente se comete bajo cuatro paredes, sino que es una violencia que lamentablemente permea en toda la sociedad".

Por su parte, la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos, afirmó que "el Estado está preparado no solamente para proteger, sino que para dar una ayuda integral, a través de una acogida de las policías en sus cuarteles". Recalcó que todos los cuarteles de la PDI aplicarán la Ley Integral ante las denuncias.

Desde la PDI, el jefe de la Prefectura Provincial de Coyhaique, subprefecto Víctor Toledo, explicó que en los complejos policiales se ha "habilitado un lugar para que las víctimas tengan conocimiento de esta nueva normativa y tengan a la vista toda esta información al momento de denunciar". Hizo un llamado a denunciar estos delitos, ya sea en persona o a través de la línea 134, y aseguró que, una vez realizada la denuncia, se coordina con el Ministerio Público para un procedimiento "bajo reserva y con la mayor agilidad posible".

El catálogo, que estará disponible en las Salas de Familia de Carabineros y comisarías durante 2025 y 2026, detalla derechos como no ser discriminadas, recibir protección oportuna y contar con asistencia judicial gratuita del Sernameg.

¿Dónde denunciar?

Las autoridades recordaron los canales de ayuda:

-Denuncia: Carabineros (133 y 149) y PDI (134).

-Orientación: Fono 1455 de Sernameg, disponible todos los días de 08:00 a 24:00 horas, y WhatsApp +56 9 9700 7000.

Para más información, visite: www.leyintegral.cl

 

 

VIF Ley Integral Policías
Noticias Recientes
Autoridades presentan catálogo de derechos para mujeres víctimas de violencia de género
Cámara de Diputados aprueba proyecto que solicita unidad de diálisis en Hospital de Chile Chico
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Cerco impide acceso a río Baker y lago Bertrand: Vecinos piden intervención de Bienes Nacionales
Gobierno presenta a primera seremi de Ciencias en Aysén
Temporal: Gobierno declara alerta roja para las provincias General Carrera y Capitán Prat
Formulan 2 cargos contra Patagonia Ridge SpA por obras de drenaje en humedales sin permiso ambiental
Avisos económicos
BUSCO CASA DE ACOGIDA
BUSCO CASA DE ACOGIDA Para Adulto Mayor Contactar al 9 26298638 ? 9 36683902
9 26298638 ? 9 36683902
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales