Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional
BB.NN. presenta programa que promueve actividades productivas en terrenos fiscales
El programa abordará soluciones estratégicas a problemas de gestión de la propiedad fiscal que impiden la regularización de ocupaciones históricas, el desarrollo de poblados con potencial turístico y la conexión de áreas estratégicas para el desarrollo del turismo.
Redacción, Diario El Divisadero
05-11-2025

La seremi de Bienes Nacionales Irina Morend Valdebenito explicó que presentaron un programa al GORE Aysén que promueve actividades productivas en terrenos fiscales.

 "Como Ministerio elaboramos una nueva iniciativa tomando el modelo de atención presencial y permanente en los territorios, en convenio con Municipalidades, pero ahora para toda la región de Aysén. Aunque esta nueva iniciativa ha sido más ambiciosa". 

Sobre el nuevo programa, la seremi contó que el diseño se hace cargo de problemas territoriales históricos en localidades emblemáticas tales como "Tortel, Melinka, Quinta Burgos y Raúl Marín Balmaceda, las cuales requieren los estudios previos para actualizar y habilitar los loteos urbanos para posteriormente normalizar la urbanización, y finalmente, regularizar el uso de la propiedad. Estos problemas territoriales son de alta complejidad y llevan más de 40 años, algunos sin solución". 

Otro punto clave, refirió la autoridad, tiene que ver con los accesos a bienes nacionales de uso público, principalmente, de aquellos con gran potencial turístico. "Con la misma motivación nos empecinamos en buscar alternativas de solución para crear jurídicamente accesos a áreas de interés turístico y productivo. Es así, que en el Programa incluimos el estudio y habilitación de servidumbres de paso en favor de predios fiscales de potencial productivo y la gestión de accesos a playas. Actualmente, se encuentra en la discusión pública la controversia sobre el acceso público de operadores turísticos al lago Leones sobre predios privados y hacia áreas protegidas y Bienes Nacionales de Uso Público. Nosotros ya habíamos incluido en la propuesta de este Programa el sector en discusión, dado que, actores locales del turismo nos habían advertido problemática, no obstante, sin recursos es muy difícil avanzar en los estudios y habilitaciones para dar certeza jurídica en los accesos", enfatizó la seremi.

Morend refirió que, el programa presentado al GORE es visualizado como una oportunidad de alianza y colaboración entre dos instituciones de Estado. Bienes Nacionales es un Ministerio estratégico para el desarrollo de la región de Aysén desde el punto de vista productivo y social- reconoce-, "no por casualidad, fijamos como ejes de gestión en el ámbito productivo incentivar con nuestras herramientas de gestión de la propiedad fiscal el turismo, seguridad alimentaria y el desarrollo de energías renovables, pero, además, la priorización de terrenos para proyectos de infraestructura pública, social y el ordenamiento del uso en áreas fiscales en localidades", sostuvo.

Pocos saben del rol preponderante en aporte de recursos al propio Gobierno Regional. Según explicó Morend, el Ministerio de Bienes Nacionales es uno de los pocos que, de los ingresos generados por ventas y concesiones onerosas de terrenos, el 65% se van al Gobierno Regional. "Al revisar nuestras cifras, en 10 años ? del 2010 al 2024 - hemos entregado al Gobierno Regional más de 2.016 millones de pesos y durante el mismo periodo el Ministerio ha recibido cifra similar en financiamiento de Programas". 

Bajo una mirada estratégica es posible visualizar que el Ministerio de Bienes Nacionales dispone suelo fiscal para una parte importante de los proyectos de infraestructura pública que financia Gobierno Regional a Municipalidades, organizaciones sociales e inclusive el edificio de Gobierno Regional ?ya que se emplaza en suelo fiscal.

Desde la institución proporcionaron datos poco relevados, como que "En nuestra Región gracias al Ministerio de Bienes Nacionales, los recursos públicos se proyectan y ejecutan en una misma administración. Por ello, no es baladí la presentación de este Programa, dado que, este incluye la disponibilidad técnica y jurídica de terrenos fiscales para fines productivos, sociales y de infraestructura pública, además, de ordenar territorialmente el uso de la propiedad fiscal en articulación con los Municipios. Como Ministerio aportamos actualmente a la región en propiedad administrada, 531.820 hectáreas que equivale a un 16,1% del total de áreas fiscales no protegidas. Si lo ponderamos con valores comerciales estimados, el Ministerio aporta cerca de 1.500 billones de pesos en suelo al funcionamiento regional", cuenta la seremi. 

Finalmente, la Seremi de Bienes Nacionales indicó "sabemos que es de interés de alcaldes y concejales, vecinos, dirigentes, consejeros regionales, que el Ministerio de Bienes Nacionales pueda llegar presencialmente a las localidades a través de las Unidades de Gestión Territorial, que podamos avanzar en la habilitación de servidumbres de paso y acceso a playas de ríos y lagos, que podamos comenzar a destrabar los problemas históricos de Melinka, Quinta Burgos, Tortel y Raúl Marín Balmaceda y que podamos disponer de terrenos para la reactivación económica, así que seguiremos atentos y a la espera". 

Bienes Nacionales - actividad productiva - terrenos fiscales
Noticias Recientes
Ex concejal Curinao y Zona Franca: "Todos los gobiernos se burlan de la gente"
Estudiantes de Inacap refuerzan aprendizajes con visitan planta faenadora Rio Pangal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Postulaciones al Recambio de Calefactores estarán abiertas durante todo el año
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales