Redacción, Diario El Divisadero
En la Plaza de Armas de la ciudad de Coyhaique y en presencia de autoridades nacionales se realizó ceremonia de entrega de equipamiento destinado a fortalecer las capacidades operativas y de seguridad en la región. Dicho acto reunió al Ministerio de Seguridad Pública Luis Cordero Vega; el General Director de Carabineros de Chile, Marcelo Araya Zapata, el director nacional de la Policía de Investigaciones de Chile, Eduardo Cerna Lozano; el Gobernador Regional, Marcelo Santana Vargas; el Delegado Presidencial Regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán y autoridades regionales.
Sobre la materia el Jefe de Zona de Carabineros Aysén, General Eduardo Palma Fuentes destacó que se trata de una jornada en que la historia se hace presente en cada persona, al tratarse de un hito que marca un antes y un después en la región, como es la inauguración de la anhelada Sección Drones Policiales (Sección RPAS Aysén), símbolo de modernidad, innovación y esperanza.
Se trata de equipamiento tecnológico y logístico de avanzada tecnología, consistente en 14 aeronaves remotamente pilotadas adquiridas mediante el Fondo Rotativo de Abastecimiento (FORA). Del total de unidades, cuatro están destinadas a la Sección RPAS Aysén y 10 a destacamentos fronterizos.
"Este proyecto no es solo tecnología, sino el reflejo del espíritu de Carabineros de Chile que evoluciona sin olvidar su esencia. Representa la unión entre la experiencia humana y la ciencia; entre la vocación de servicio y las herramientas del futuro. Desde hoy cada vuelo será una mirada al porvenir, una señal de que seguimos avanzando con decisión y con alma por el bienestar y la seguridad de todos los aiseninos", indicó.
Desde el cielo los drones acompañarán nuestros patrullajes, reforzarán nuestras investigaciones y serán ojos solidarios en los rescates que tantas veces la geografía extrema de nuestra tierra nos exige. Asimismo, el Oficial General añadió que "detrás de cada dron hay algo más valioso, como son las personas forjadas con valor, disciplina y ética. Funcionarios que sienten con orgullo servir, que comprenden que la tecnología sólo cobra sentido cuando se usa con humanidad y respeto", profundizó.
Nueva era en seguridad y prevención
Lo anterior nace de la visión institucional, de la planificación seria y del trabajo conjunto. "Es fruto de la convicción de que el futuro y de la seguridad se construye con innovación, pero también con valores firmes y compromiso. Queremos que cada operación aérea refleje lo mejor de nosotros, la entrega, la transparencia, la empatía, que cada vuelo despierte confianza en la ciudadanía y reafirme el compromiso de quienes vestimos el glorioso uniforme verde", expresó el General Palma, quien agradeció al Gobierno Regional de Aysén y cada uno de los Consejeros Regionales por su apoyo y preocupación por la seguridad.
Paralelamente agradeció al General Director Marcelo Araya por su visión y liderazgo "por demostrar que la modernidad y la tradición pueden volar juntas cuando el propósito es noble y el corazón está puesto en servir. Hoy con la mirada en el cielo y los pies en la tierra iniciamos una nueva era para nuestra querida región de Aysén, una era donde la innovación vuela alto, guiada por el compromiso y la esperanza porque ese es el camino donde nuestra Institución sigue avanzando hacia un centenario innovador, humano y cercano que nos permita entregar tranquilidad orgullo y un futuro a las nuevas generaciones", dijo.
Por su parte el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero Vega agradeció al Gobierno Regional de Aysén por el apoyo prestado a Carabineros en los módulos de atención fronteriza y con el equipamiento de vigilancia. "El aporte del Gobierno Regional y el compromiso con Carabineros y con la Policía de Investigaciones para nosotros es muy significativo como Ministerio de Seguridad Pública y esencialmente para el funcionamiento del sistema de seguridad", indicó.
Características
Las cámaras del dron permiten realizar un trabajo policial más eficiente en la captación de evidencias y persecución penal de los delitos. Cada dron posee una autonomía de vuelo de 55 minutos, cámara híbrida y termal para operaciones diurna y nocturna o para el patrullaje fronterizo, pudiendo localizar personas en función de fuentes de calor, logrando identificar el rostro de una persona a un kilómetro de distancia, mejorando la eficiencia por ejemplo en la búsqueda de personas en zonas de vegetación. Asimismo, posee tecnología que le permiten operar con viento de hasta 60 km/h, pudiendo volar a una distancia lineal de hasta 15 km de su operador.
Camión transporte combustible de aviación
Se suma a lo anterior la adquisición de un camión cisterna de 8 mil litros con tracción 4x4 destinado al transporte de combustible de aviación JET A-1 para la Sección Aérea Coyhaique, adquirido con recursos FORA aprobados por el Gobierno Regional de Aysén. Lo anterior permitirá dotar a la Institución de nuevas capacidades logísticas y llegar hasta las Unidades, retenes y destacamentos de aquellas zonas más inhóspitas con la finalidad de abastecer y mantener los stock de combustible de aviación para garantizar la capacidad operativa aérea en aquellas áreas remotas, permitiendo mejorar los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia en la zona.





















