Caso cementerio: Alcalde traspasa responsabilidad a administración anterior que dirigió Julio Uribe


Puerto Aysén-. El alcalde de la comuna de Aysén, Luis Martínez Gallardo, se refirió a las acciones judiciales que hoy existen en contra de la Municipalidad, una de ellas, interpuesta por las cerca de 70 familias por la inundación del terreno donde sepultaron a sus seres queridos, en medio de un proyecto nuevo de ampliación del campo santo.
Al respecto, el edil porteño, manifestó que, "están en todo el derecho de tomar las acciones que ellos crean conveniente, yo sí sugiero que sea de la mejor forma y lo más serio posible. Desde el municipio no vamos a jugar con el dolor que tienen estas familias que están inundados en el cementerio su féretro. Lo que sí hemos estado haciendo caso a caso, como lo pactamos en la primera reunión, han venido y hemos hecho exhumaciones, estamos entregando para cada deudo un nicho gratuito para que puedan cambiar a sus deudos, además de eso, un apoyo psicológico para quien lo desee y la asistente social que está teniendo un directo vínculo con ellos".
El alcalde Martínez dijo estar muy tranquilo ante las acciones judiciales que se han levantado en contra de la Municipalidad de Aysén por el caso cementerio, afirmando que internamente también están haciendo lo propia a través de sumarios para perseguir responsabilidades. "Creemos estar muy tranquilos, porque uno, es un proyecto que no sacamos nosotros adelante, si bien es cierto venía de mucho tiempo atrás, se desarrolló en la administración anterior y tuvo los problemas. Esto está informado a la contraloría, se hicieron presente en algún minuto y si no hubo una fiscalización apropiada, nosotros lo que tenemos que hacer hoy día es levantar estos problemas que hubo y llevarlos a actos administrativos. Así que también estamos con un sumario administrativo respecto de lo que ocurrió con las obras del cementerio".
El alcalde de Aysén dijo también que, el proyecto del cementerio viene de mucho tiempo atrás y que en periodos anteriores lo habían dejado con RS, dando cuenta también que, durante la administración de Julio Uribe, no se habrían tomado en cuenta las observaciones del director de obras municipales.
"Nosotros el proyecto lo dejamos con RS, es decir, estaba aprobado y fue al CORE para financiamiento ya en la administración anterior. Pero todo el desarrollo fue durante la administración anterior e incluso el director de la DOM hizo presente al alcalde y también hizo presente a la contraloría de que había problemas, de que se iba a inundar el cementerio en esos sectores. Hay antecedentes, por eso es que tiene que haber una una investigación exhaustiva. Lo que nos hacemos responsables haber creado un el proyecto del cementerio, se desarrolló porque esto pasa de una en la administración anterior y nosotros llegamos con el proyecto ya terminado a recepción. Así es que, la responsabilidad municipal tenemos que definirla a través de estos sumarios administrativos".
La segunda acción judicial que enfrenta el municipio en torno al proyecto de ampliación del cementerio de Aysén, es por fraude al fisco, ya que se asegura por parte del abogado de las familias afectadas que el monto por el cual se licitó y adjudicó la iniciativa es excesivo. Al respecto, el alcalde Luis Martínez asegura que el monto inicial de 2.200 millones de pesos "está dentro de los márgenes". "El proyecto inicial fue por 2.200 millones de pesos aproximadamente. Durante la administración del alcalde anterior se fue al CORE para elevar este monto, fue aprobado en el Ministerio de Desarrollo Social y fue visado en el CORE, yo creo que tiene varias fiscalizaciones en que se pudiese definir si es un valor excesivo o no. Yo creo que está dentro de los márgenes que debe estar porque fue aprobado técnicamente en el Ministerio de Desarrollo Social".
La máxima autoridad de la comuna de Aysén, asegura que no han dejado abandonado el proyecto y como municipalidad, siguen realizando acciones para mejorar la condición de cementerio local.
"Estamos trabajando en la manzana aledaña, justamente para ahí poder generar un recambio del material pétreo que hay y hacer que drene con mayor facilidad. Aquí en Aysén, nuestros deudos que estén en el cementerio antiguo, en el nuevo, en otro lugar se van a mojar igual, lo único que el agua en uno se va con mayor facilidad que en otro. Lo que ofrecemos acá hoy día es la alternativa de un nicho de concreto que están ya todos fabricados, tenemos alrededor de 500. Así que, un poco es lo que define la familia sabiendo que acá en tierra puede haber algún problema. La manzana que sufrió problemas había sido también ya trabajada, hemos hecho calicatas ahí al lado para que podamos ver en cuánto tiempo se está yendo el agua, todos esos estudios, pero hoy día el cementerio está habilitado en ese sector y poder hacer nichos sobre tierra en todo el resto del sector".
El alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, concluyó manifestado que el proyecto ya construido y finalizado de ampliación del cementerio, está diseñado para los próximos 30 años. "Este cementerio está diseñado para los próximos 30 años, esa es la proyección que tiene. Lo que tenemos que hacer hoy día es hacer lo que no se hizo, si simplemente poder mejorar unas tres o cuatro manzanas para poder poner ahí alrededor de 300 difuntos y que tengan el drenaje que corresponde y todo lo demás está para construcción sobre tierra".