Comenzó la temporada de la chicha de manzana: vecina de Aysén lleva décadas produciendo este néctar


En la calle Guadal de la población Pedro Aguirre Cerda de Puerto Aysén vive Mónica Cárdenas, una vecina del sector que hace varias décadas y en esta época se dedica a la producción de la rica, dulce y apetecida chicha de manzana.
Cientos son los sacos de este fruto que se muelen entre marzo y abril de cada año, ya que la demanda es altísima, por el sabor y la tradición que ha mantenido esta mujer para quienes disfrutan de algo tan sencillo, pero que, en este caso, requiere de mucho trabajo.
La maquinaria con la que Mónica obtiene la chicha es toda artesanal y algunos de estos aparatos habían fallado, mientras que la gente ya estaba impaciente por degustar un vaso del resultado de la molienda de manzanas. Así es que, ahora, en esta nota, la productora de este brebaje hace publica su venta.
"Ya empezamos hace como tres días más o menos, me había retrasado porque se me había echado a perder mi rodillo y por ese motivo estuve demorando un poco y la gente me venía a preguntar. Entonces, ahora ya a través de esta nota le voy a poder decir que sí, que se acerquen para acá nomás, que estamos disponibles. Tengo ciertos horarios así que no voy a poder estar porque tengo otro trabajo, pero la mayor parte del tiempo me dedico a esto, a estar haciendo esta esta labor", relata.
Una tradición de sus abuelos, cuenta Mónica, es la producción de chicha. De ahí que heredó la maquinaria artesanal: "Yo llevo muchos años ya en esto de que yo era niña, me acuerdo que mis abuelos hacían chicha y yo estaba ahí mirando. Y después en el paso de los años ya yo me quedé al final con esto y me gusta también, pues a uno tiene que gustarle algo para que lo pueda realizar con agrado".
Para la comunidad de Puerto Aysén, que estaba esperando esta época y la producción de Chicha de Manzana de Mónica Cárdenas, es importante que sepan que "yo lo vendo por botellas, la de litro y medio sale a 2000, la de 3 litros sale a 4000, el bidón de cinco sale a 6000".
Pueden llegar a la casa de Mónica o llamarla para asegurarse su botella o bidón de chicha dulce. "Pueden entrar por calle Guadal 1140, que es más accesible, mi teléfono igual es el 9 30 80 14 42, por si quieren agendar alguna hora, ponernos de acuerdo en venir a hacer chicha", señaló Mónica Cárdenas.