La Municipalidad de Río Ibáñez y la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Inorgánicos Domiciliarios e Industriales "Reciclajes Martino", continúan fortaleciendo su alianza de colaboración para un adecuado y correcto tratamiento de los residuos.
Durante el presente mes de abril, el Departamento de Medio Ambiente del municipio lacustre, arribó hasta Puerto Aysén con un cargamento de dos camiones en el que se transportaron latas de aluminio, botellas PET, botellas de vidrio, papel y cartón, entre otros elementos reciclables, dispuestos en los puntos limpios de la comuna de Río Ibáñez, para recibir los residuos de turistas que recorren la zona y de los propios pobladores. La comuna de Río Ibáñez, es conocida por su belleza natural y su riqueza turística; destino de visitantes que recorren el Parque Nacional Cerro Castillo, el lago General Carrera, las catedrales y capillas de mármol, entre otros atractivos. Sin embargo, el aumento de turistas también genera una mayor cantidad de residuos, por lo que esta alianza en el programa de reciclaje, busca, a juicio del Encargado de la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad, Carlos Quintul, concientizar sobre la importancia del reciclaje y la protección del entorno natural que atrae a una gran cantidad de turistas.
"Como comunidad, queremos ser un aporte para el medio ambiente y para eso estamos comprometidos, junto a las personas de nuestras distintas localidades que conforman la comuna de Río Ibáñez, como Bahía Murta, Puerto Tranquilo, Puerto Ibáñez, Cerro Castillo y Puerto Sánchez, entre otros. De igual modo, apelamos a la colaboración de todos los turistas que acuden hasta los puntos limpios de estos sectores para dejar sus residuos, los que posteriormente trasladamos hasta la planta de reciclaje de Christian Martino en Puerto Aysén, del cual estamos muy agradecidos por la gran cantidad de años que lleva colaborando con nuestra comuna en esta causa", expresó.
En la Planta de Reciclajes Martino, los residuos Se acopian temporalmente y se les brinda un tratamiento adecuado para su posterior reciclaje en distintas plantas recicladoras del país, según explica Christian Martino, con 20 años de trayectoria en el rubro.
"Hemos establecido un acuerdo de larga data con el municipio de Ibáñez y sus comunidades, para desarrollar un correcto tratamiento de los residuos que se recolectan en esa linda zona de nuestra Región de Aysén", indicó Martino.
También agregó que el proceso consiste en minimizar al máximo los residuos que llegan desde las distintas localidades de la Región de Aysén hasta la Planta de Tratamiento. "El cartón es despachado hasta Coronel y se convierte en bandejas de huevos; el plástico despachado hasta Valparaíso, luego de ser triturado y peletizado, se convierte en bolsas de aseo, mientras que el vidrio es enviado a Cristalerías Chile para su reutilización. De ese modo, certificamos la correcta disposición final de esos residuos", sentenció.
Con estas acciones, la comuna de Río Ibáñez se posiciona como un ejemplo en la preservación de su entorno natural y comunitario, demostrando que el turismo y la conservación del medio ambiente pueden ir de la mano. La planta de Reciclajes Martino, por su parte, reafirma su compromiso con el reciclaje y la gestión responsable de residuos en la Región de Aysén.