Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

Comunidad de Tortel participa en taller que pone en valor riquezas del área de conservación

Durante la jornada se dio a conocer la situación actual del Estado de aprobación del Plan Manejo ACMU Tortel; las acciones preparadas para el año 2025, entre otras.
Redacción, Diario El Divisadero

La comunidad de Caleta Tortel avanza con paso firme hacia la concreción del plan de manejo de su Área de Conservación de Múltiples Usos, ACMU-Tortel. Recientemente, a través de un taller práctico organizado por la Seremi del Medio Ambiente y la Municipalidad de Tortel, se presentaron los antecedentes del ACMU y el modelo de gobernanza que se pretende implementar. 

"Esta actividad responde a una solicitud especifica de los representantes de las organizaciones comunitarias locales para profundizar en este trabajo,  y dimos respuesta rápidamente porque para nosotros esto es clave, ya tenemos la experiencia con el ACMU de Pitipalena Añihue y sabemos que es la comunidad quien tiene la primera voz y vigilancia en los territorios, así que aquí estamos, poniendo todos los elementos a disposición para concretar el plan de manejo", declaró el Seremi del medio Ambiente, Yoal Díaz.

Durante la jornada se dio a conocer la situación actual del Estado de aprobación del Plan Manejo ACMU Tortel; las acciones preparadas para el año 2025, como el Monitoreo de variables ambientales; y un taller de mano de la Municipalidad de Tortel y Oceana para avanzar en una de las acciones consideradas en el futuro plan de manejo, que es la Estrategia de Buenas Prácticas del Turismo. 

Respecto a la jornada el operador turístico de Tortel, Diego Burgos, valoró la instancia de intercambio "nos lleva a seguir aprendiendo acerca del maritorio que nos rodea, en cuanto a su límite y las especies que lo habitan. Y así mismo nos sirvió para plantearnos algunas interrogantes respecto a los que trabajamos en turismo. ¿Cómo poder abrir una ventana? Quizá un producto turístico que abarque el área marina costera protegida como destino, navegar por el área marina y dentro de eso contar con material de apoyo, ya sea visual, de un relato, como se planteó, en donde todos podamos abordar la información de forma uniforme en el pueblo".

Por su parte, el participante Eduardo Velásquez, compartió "esta idea me importó mucho, me interesó porque es una forma de aprender y también hay una llamada de conciencia de que proteger el área marina de nuestra comuna y también reflejar la riqueza o la diferencia que abarca a otros sectores del país o del mundo en cuanto a la vegetación, la parte marítima también por la travesía de agua dulce hacia el mar, a los canales, a los fiordos, con la mezcla de agua salada, que es una característica muy especial en nuestra comuna Caleta Tortel."

Respecto del proceso, la autoridad ambiental relató que durante el recorrido hacia la concreción del plan de manejo del ACMU Tortel se han implementado una serie de acciones como: el "Taller a Mar Abierto", junto la cámara de comercio y turismo donde se navegó con operadores de comercio dentro del ACMU y se dictaron charlas sobre buenas prácticas para el avistamiento de fauna; así también se ha realizado un  trabajo continuo con la Universidad de Aysén , donde destaca la charla sobre ADN Ambiental;  y con el centro COPAS donde se detalló el proceso para realizar el monitoreo oceanográfico y de plancton. Adicionalmente se realizó también una navegación con niños y niñas de la localidad que son parte del Consejo Consultivo de estudiantes de la localidad para que conocieran los detalles del ACMU en una jornada de Educación Ambiental 

Así también comentó que para el año 2025, además del taller recientemente realizado, se está organizando una nueva jornada de navegación dentro del ACMU con talleres interactivos para comunidad y niños, y se está trabajando la construcción de un relato para que los operadores turísticos puedan abordar las características del ACMU con sus visitantes y así también posibles nuevas rutas de navegación y buenas prácticas para el avistamiento de fauna, 

 

Tortel Taller Plan de Manejo
Noticias Recientes
FACh confirma identidad del tripulante fallecido luego de la alerta decretada ayer jueves
Operativo médico efectúa Fuerza Aérea de Chile en Villa O'Higgins
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Helicóptero de la FACh se encuentra extraviado cerca de Villa O'Higgins
Aniversario de Coyhaique: Reconocen a siete vecinos destacados
Corte de Coyhaique acoge recurso de SernamEG para frenar excarcelación de Mauricio Ortega
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales