Concejala propone mesa de trabajo que se haga cargo de problemática de perros en Puerto Cisnes


Durante la última sesión del concejo municipal, la concejala Ximena Arévalo manifestó su inquietud ante los recientes incidentes relacionados con perros en distintos sectores de Puerto Cisnes, solicitando al alcalde Francisco Roncagliolo mayor acción y coordinación para abordar la situación de manera integral.
El llamado surge tras conocerse un nuevo caso de mordedura a un menor, hecho que se suma a situaciones anteriores reportadas por la comunidad. "Se trata de perros que, en algunos casos, tienen dueño, lo que genera preocupación entre los vecinos y la necesidad de tomar medidas", comentó la concejala.
En este contexto, la concejala Ximena Arévalo Soto presentó formalmente un documento respaldado por la Junta de Vecinos Barrio Central N°8, la Junta de Vecinos Barrio Banco N°9 y la médico veterinaria Daniela Maldonado, con el objetivo de solicitar la conformación de una mesa de trabajo amplia. La propuesta incluye la participación del municipio, las organizaciones vecinales y actores técnicos, con el fin de revisar un plan de acción y dar acción a la ordenanza municipal. Y las acciones previamente trabajadas en conjunto durante el periodo anterior del concejo.
"La idea es retomar ese documento y actualizarlo, incorporando también un enfoque educativo a través de medios locales, fortaleciendo la fiscalización y generando conciencia sobre la tenencia responsable", explicó Arévalo.
Además, se refirió a un hecho ocurrido recientemente, donde dos cachorros fueron presuntamente arrojados al mar. Aunque fueron rescatados, el hecho generó conmoción en la comunidad y motivó una denuncia que permitió intervenir en el domicilio desde donde provenían. "No se puede naturalizar este tipo de situaciones. La perrita no estaba siendo controlada adecuadamente y había tenido varias crías, lo que requiere una mirada más proactiva desde el ámbito de la protección animal", agregó.
La concejala finalizó señalando que el problema debe abordarse de manera colaborativa. "La comunidad quiere soluciones y está dispuesta a participar. Por eso creemos fundamental avanzar en esta propuesta de trabajo conjunto, que contemple tanto la educación como la prevención y la intervención cuando sea necesario"