Contenido incendio forestal del sector Los Chochos: Microbasurales ayudaron a su violenta propagación


Autoridades regionales declararon alerta roja para la comuna de Coyhaique, debo al incendio forestal que se inició pasadas las 13 horas de este viernes en el sector Los Chochos, parte posterior del Cementerio de la capital regional.
El viento reinante en la ciudad facilitó que el fuego se propagara rápidamente por toda la parte posterior del campo santo con amenaza a las viviendas. Finalmente, dos casas de la población General Marchant resultaron dañadas por el fuego, al parecer debido a la caída de pavesas que iniciaron las llamas. La Municipalidad dispuso de la escuela Pedro Quintana Mansilla como albergue y punto de acopio.
Bomberos por su parte desplegó todo sus equipos humanos y maquinarias para enfrentar esta emergencia, Carabineros, Seguridad Ciudadana, PDI, Conaf y Brifes del Ejército que llegaron luego de algunas horas de iniciada la emergencia, que cerca de las 17:30 horas había sido controlada. Ello significa que el fuego estaba confinado a un área específica, siendo combatido por 120 efectivos que debieron desplegar sus mejores esfuerzos para evitar que las llamas se propagarán hacia sectores residenciales. A ello se sumaron dos helicópteros que estuvieron combatiendo desde el aire hasta pasadas las 19 horas, bajando así la temperatura y efectuando ataques de mucha precisión a las lenguas de fuego que en algunos sectores llegaron hasta la copa de los abundantes pinos existentes en esa parte de Coyhaique.
De acuerdo a la información entregada por Delegación Presidencial Regional, 11 casas debieron ser evacuadas ante la amenaza de las llamas y el intenso humo reinante, siendo albergadas inicialmente en la escuela Baquedano.
Debido al abundante humo, personal de SAMU auxilió a varias personas con problemas respiratorios e irritación de ojos y también distribuyeron mascarillas para quienes lo requería. En tanto en la escuela Pedro Quintana Mansilla se habilitó un centro de acopio de agua, bebidas isotónicas y barras de cereales para poder suministrar esos insumos a los voluntarios que combatieron este incendio forestal.