Convenio permitirá implementar sistema de reciclaje domiciliario en Coyhaique

Un convenio entre la Municipalidad de Coyhaique y la corporación ReSimple permitirá poner en marcha un plan de reciclaje domiciliario puerta a puerta en la capital regional, en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).
Dicho convenio firmado en el Jardín Infantil Futuro Austral tiene como objetivo alcanzar el 100% de cobertura urbana en reciclaje segregado domiciliario al año 2026, una meta que posiciona a Coyhaique como una de las comunas más avanzadas del sur del país en gestión de residuos y economía circular.
El alcalde Carlos Gatica aseguró que "estamos concretando algo muy importante para nuestra comuna y nuestra ciudad. Esta firma simboliza un compromiso real y profundo con el medio ambiente. ReSimple nos ayudará a poner en marcha la Ley REP y con ello llegar al 100% de cobertura urbana en reciclaje domiciliario para el año 2026. Durante los próximos dos años desarrollaremos todas las conexiones necesarias para poner en marcha esta operación completa. Es una señal concreta de que estamos dando pasos firmes para cuidar nuestro entorno".
En tanto, el Gerente General de ReSimple, Javier Fuentes, explicó que este programa busca impulsar "un cambio cultural importante en torno al reciclaje en una de las zonas más australes del país. Estimamos comenzar nuestras operaciones en el primer trimestre del 2026 realizando recolección domiciliaria de residuos de envases livianos y papeles y cartones. Este mes de julio ya comenzamos con la instalación de 25 campanas para gestionar vidrios, las cuales quedarán todas operativas antes del cierre de mes. Seguiremos avanzando con esta misma convicción en diferentes zonas del país, apuntando siempre a tener un país más limpio y sostenible".
¿Qué es la Ley REP?
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) establece que los productores deben hacerse cargo de los residuos que generan sus productos al final de su vida útil, como envases, neumáticos, pilas o baterías. Esta legislación busca fomentar una economía circular y reducir la cantidad de residuos que llegan a rellenos sanitarios.
Con este convenio, Coyhaique se convierte en una de las comunas pioneras del sur de Chile en implementar un modelo integral de reciclaje domiciliario, acercando el reciclaje a cada hogar y fortaleciendo la conciencia ambiental desde la infancia.