Columnista, Colaborador
Durante este año, Corfo junto al CFT Estatal de Aysén desarrollaron un proceso que dejó en claro una idea fundamental: es vital estar al lado de quienes emprenden desde territorios apartados. A través del programa Viraliza +40 se capacitó a personas mayores de 40 años en comunas como Lago Verde, Cisnes y Aysén, lugares donde las oportunidades de formación y financiamiento son escasas. Esta experiencia mostró que Corfo no se limita a financiar, sino que acompaña, conecta y entrega confianza directamente en el territorio.
El acompañamiento se diseñó con una convicción clara: el desarrollo regional se sostiene fortaleciendo la base empresarial con un enfoque inclusivo. Desde Corfo entendemos que el crecimiento de Aysén depende tanto de los grandes proyectos estratégicos como de los pequeños negocios que mantienen vivas a las comunidades. En este sentido, Viraliza +40 se convirtió en una plataforma para que ideas y emprendimientos incipientes pudieran avanzar hacia la formalización, la innovación y la sostenibilidad.
El proceso también tuvo un marcado sello territorial. Se aplicaron metodologías adaptadas a personas adultas, reconociendo la experiencia de vida acumulada. Además, se realizaron diagnósticos previos para ajustar contenidos y se entregó una "bitácora para el emprendimiento", que permitió a cada participante registrar avances y proyectar metas. Con el respaldo del CFT Estatal, lo aprendido no quedó en el aula, sino que se transformó en pasos concretos para el desarrollo de cada negocio.
Los resultados se hicieron visibles en distintos niveles. A nivel personal, los participantes adquirieron herramientas para organizar sus proyectos, innovar en la gestión, manejar finanzas y avanzar hacia la formalización. A nivel comunitario, se fortaleció un ecosistema empresarial antes disperso. Y en el plano regional, se consolidó una base económica con nuevos actores preparados para aportar valor desde sus propios territorios. Para Corfo, esto significó avanzar en su misión de articular y promover un desarrollo equitativo que llegue a cada rincón de Aysén.
Al cerrar, Viraliza 40+ dejó una lección clara: el verdadero desarrollo ocurre cuando el acompañamiento llega a quienes más lo necesitan. La experiencia de Aysén mostró que los emprendedores mayores de 40, con su arraigo y trayectoria, son una fuerza clave para diversificar la economía, sostener comunidades y proyectar una región más resiliente.
Lo que comenzó como un Programa de formación, terminó siendo mucho más que una capacitación. Fue la confirmación de que Corfo está presente en el territorio, acompañando a quienes emprenden allí donde están, con la certeza de que su rol no es solo financiar proyectos, sino también robustecer la base empresarial de la región. Aysén demostró que, al fortalecer las capacidades locales, se siembran las condiciones para un crecimiento con identidad, innovación y equidad.




















