Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional
Defensora Nacional en Aysén: "La prisión preventiva no puede ser la regla general"
En entrevista con Radio Arcoiris de Coyhaique, Verónica Encina abordó la estigmatización hacia personas migrantes además de la necesidad de la autonomía institucional.
Redacción, Diario El Divisadero
06-11-2025

Durante su reciente visita a nuestra región que incluyó un viaje a Chile Chico, la defensora nacional de la Defensoría Penal Pública, Verónica Encina Vera, conversó con Radio Arcoiris de Coyhaique sobre los principales desafíos de la institución y el rol fundamental de la defensa penal pública en el sistema de justicia chileno. 

Encina recordó su vínculo histórico con la Defensoría, señalando que participó en sus inicios en Santiago, y destacó que "la institución en estos 25 años desde que empezó la Reforma Procesal Penal mantiene su enorme compromiso con los derechos fundamentales, con la defensa del debido proceso, con la igualdad en el acceso a la justicia y con la presunción de inocencia".

Sin embargo, sostuvo que el equilibrio del sistema se ha visto afectado con los años. "Nuestros contendores naturales, que son los fiscales del Ministerio Público, se han visto fortalecidos y al fortalecer una de las tres patas de la mesa, la mesa queda coja… Pero además, con el tiempo nosotros hemos visto también una disminución en el aspecto presupuestario y en las facultades que tiene la institución para ejercer su trabajo", señaló.

Autonomía constitucional como horizonte

Consultada sobre el camino para fortalecer la institución, la Defensora fue clara: "Requerimos un cambio legislativo que debiera ser a nivel constitucional? así como existe la autonomía constitucional de la Fiscalía, debiera ser la Defensoría un órgano autónomo".

Encina valoró las señales desde el Ejecutivo y el Congreso: "El ministro de Justicia, el presidente Gabriel Boric, han manifestado públicamente su voluntad de apoyar un proyecto de autonomía constitucional? y hemos tenido la visión de distintos parlamentarios de distintas posiciones, que también nos han manifestado su acuerdo en este sentido".

Prisión preventiva y legitimidad del sistema

Respecto al incremento del uso de la prisión preventiva, Encina enfatizó: "La prisión preventiva no puede ser la regla general? podemos ver que en los últimos 10 años hay un aumento sostenido del porcentaje de personas que están en prisión preventiva esperando su juicio, y eso es preocupante".

Para la autoridad, el equilibrio institucional repercute directamente en la confianza ciudadana. "Sin defensa no hay justicia, porque aunque no estemos mirando la perspectiva del imputado, el sistema requiere legitimidad? imagínese que el sistema empiece a dictar condenas sin defensa. Eso sería cuestionado rápidamente por todos los sectores".

Datos, evidencia y discurso público sobre seguridad

La defensora llamó a considerar los datos reales en materia de seguridad pública. "Los índices de victimización han ido disminuyendo en el último año a lo largo del país? mientras que el índice de temor ciudadano está muy alto, incluso aumentado", comentó.

También abordó la estigmatización hacia personas migrantes y jóvenes en conflicto con la ley. "Los datos indican que el porcentaje de personas extranjeras imputadas de delito es muy bajo? más bien pareciera ser un prejuicio", afirmó.

Educación cívica y rol de los medios

Encina subrayó la importancia de fortalecer la educación ciudadana sobre el sistema penal, indicando que "hay que hacer la labor de educar socialmente a la gente, explicar cómo funciona el sistema? y en la medida que los medios entregan la información de forma correcta, la ciudadanía se informa adecuadamente".

Defensoría Penal Pública - Verónica Encina
Noticias Recientes
Estudiantes despliegan sus talentos en concurso "Patagonian Stars: Aysén's English Talent Show"
Sandoval y cambios a Ley Lafkenche: "Hacer correcciones se expresa en hechos concretos"
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Corte confirma 7 años de presidio para imputado por robo con violencia
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales