Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Dirigente de Islas Huichas: "No podemos sacarlos de acá, pero mejoremos las cosas, trabajemos juntos"

Reaccionando al debate presidencial en el Salmón Summit 2025 | Javier Formantel lamenta la realidad que se vive en una de las localidades que convive diariamente con la indiferencia de la industria salmonicultora por su gente. "Estamos sentados sobre los recursos marinos, pero nadie se interesa", asegura.
Francisco Mardones Pino, Periodista

Los candidatos presidenciales Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei ya expresaron sus posiciones iniciales en un tema que para la macrozona austral es crucial: el futuro de la industria salmonera.

El Salmón Summit 2025 dejó claro que esta industria es importante para todos los candidatos, con ciertos matices, pero centrados en entregar mayores facilidades a los salmonicultores.

Sin embargo, lejos de las luces, lejos de la elegancia del Teatro del Lago y lejos de la atención mediática que suscitó el primer cara a cara entre los candidatos presidenciales, está la realidad del entorno en el que se emplazan los cientos de centros de cultivo que fueron materia de debate.

Una realidad que dista de las cifras de la industria que es la segunda mayor exportadora del país después del cobre. Destacan más el desempleo, la falta de recursos, la extensa presencia de los residuos que generan los centros de cultivo. Destaca más la carencia y el abandono que el desarrollo que se pregona desde el sector económico.

Desde Islas Huichas conocen de cerca lo que es convivir en vecindad con la industria del salmón. Con aproximadamente 2.000 habitantes, las tres localidades isleñas, Caleta Andrade, Estero Copa y Puerto Aguirre han tenido que lidiar con el impacto de la industria en sus costas y en los lugares en los que habitualmente se extraían recursos pesqueros y bentónicos.

Hace algunos días, los habitantes de Islas Huichas se manifestaron justamente por esta situación. Sienten que, de seguir así las cosas, los habitantes terminarán emigrando por la falta de oportunidades y recursos para subsistir. 

"Nadie se interesa"

Javier Formantel, dirigente de la comunidad, asegura que "estamos sentados sobre los recursos marinos, pero nadie se interesa. No hay empresas que nos den trabajo. No hay una pesquera que venga a trabajar acá y sacar los recursos para venderlos, por último, al mercado nacional. Acá no hay nada, qué va a quedar. Los jóvenes se están yendo, porque no hay ningún futuro acá".

Hay gente que se quedó sin energía eléctrica, sin empleo, sin recursos. Apenas alcanza para el mate y la leña… menos va a alcanzar para la bencina. "Vivir acá es complejo", asegura.

Pese a este escenario, anhelarían que la gran industria del salmón los mire, al menos, para trabajar en conjunto y dar una mano para salir del subdesarrollo y la pobreza. "Nosotros no podemos sacarlos de acá porque están establecidos por ley, pero mejoremos las cosas, trabajemos juntos, por mejorar la conectividad, por los adultos mayores, trabajemos por el tema de salud", dice el dirigente.

Y lo ejemplifica bien: "Sería bueno que hubieran cambios por lo menos en estos sectores, ayudarnos en la isla con la conectividad. Tenemos un aeropuerto hermoso, pero nadie de la comunidad lo usa. Lo usa solo la industria salmonera para traer a sus trabajadores y nosotros como isleños no tenemos acceso a nada".

"Están haciendo un daño grande en la región"

Formantel tiene claro lo que opinan los presidenciables sobre el futuro del salmón. "Van a seguir fortaleciendo esas industrias, porque donde hay plata les van a dar la pasada a ellos. El problema es que pasan los años y sacan los centros de cultivo, los relocalizan y todos los sectores donde están los bancos naturales, uno va a sacar mariscos y las toxinas marcan números altísimos. Están haciendo un daño grande en la región", lamenta. 

"Tampoco es que a futuro busquen más gente para trabajar. Hay labores que se están automatizando, cada vez se necesita menos gente. No creo que haya un cambio, se ve muy difícil", recalca.

El dirigente también entiende que los aspirantes a La Moneda se comprometieron a descentralizar las decisiones en torno a la industria, a no decidir en Santiago el futuro de la macrozona austral. Pero en la práctica, Javier Formantel también comprende que sea se habla de descentralización "uno ve solo al gobernador, cuando tiene que ir gente que sea de la pesca artesanal, que viva en la comuna. Si se decide todo en Santiago no hay soluciones claras. No somos los únicos, está Puerto Gala, Puerto Gaviota, la comuna de Cisnes, hasta Puerto Aysén. ¿Por qué no trabajamos con la industria? Les siguen dando más sectores para que puedan instalarse con más centros hacia el sur mientras acá faltan cosas. No podemos tener solamente una posta. En conectividad, tenemos un barco que demora seis horas, queda gente tirada en Chacabuco, acá. Podrían ayudarnos con lanchas rápidas, hay gente enferma que pierde sus horas médicas porque llegan tarde".

salmonicultura - Salmon Summit - elecciones presidenciales - Islas Huichas - Javier Formantel
Noticias Relacionadas
Tribunal Ambiental escucha alegatos por sobreproducción en centro de Australis Mar
¿Qué pasa con Cooke y los sitios prioritarios?
Noticias Recientes
SIAT de Carabineros enfatiza en la prevención para evitar accidentes fatales en Fiestas Patrias
Se inicia construcción de viviendas para 43 familias de Puyuhuapi
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Se abre concurso para nueva línea de taxis colectivos en Coyhaique
Adultos mayores quedan fuera de beneficios adicionales en subsidios térmicos tras cambios en normativa habitacional
Delegado responde críticas por recorte presupuestario y apunta a un debate político "artificial"
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales