Dirigente de Pangal espera que se refuercen medidas preventivas ante nuevo sistema frontal


La contingencia climática que se dejó sentir durante el reciente fin de semana en gran parte de la región, en Puerto Aysén se hizo notar mediante algunos derrumbes, salidas de río y la abundante lluvia tuvo en peligro el colapso del puente mecano Río Pangal que lleva solo tres meses de funcionamiento luego de la inauguración.
Bomberos del lugar y de Aysén estuvieron pendientes ante cualquier requerimiento de la población, mientras que los vecinos del Pangal se mantenían informados y conectados gracias a las redes sociales.
El presidente del comité de adelantos del lugar, José Jara, comentó que "tuvimos información que fuimos recabando a través de los vecinos que gracias a Dios tenemos un WhatsApp del sector mediante el cual íbamos conociendo la realidad que cada uno iba pasando y que en diferentes sectores se iban presentando. Así que con eso íbamos teniendo un panorama en la eventualidad de poder tener que ayudar o aportar en alguna medida a nuestros vecinos. Además, como directiva fuimos nosotros que pedimos que se fueran a evaluar la situación del puente a eso de las 11:30 de la mañana (del sábado) porque veíamos que iba a seguir subiendo la marea y evidentemente iba a tocar al puente".
El dirigente aseguró que tras la alerta que ellos dieron, las autoridades comenzaron a llegar al lugar, para verificar las condiciones del puente del sector. "Así que desde ahí ya se apersonó Vialidad al sector y empezaron a gestionarse las comunicaciones directas. Justamente para poder solucionar en la medida de lo posible las vicisitudes de lo que estaba pasando. De hecho, después de esa visita efectivamente ya se tomó la decisión de cerrar preventivamente el puente mecano y esa fue la primera medida que se tomó de parte de las autoridades y que obviamente nos afectaba a nosotros como vecinos".
Durante la contingencia, en el propio sector Pangal hubo vecinos que quedaron aislados, ya que, el rio se salió en dos puntos bajos de la ruta, un tema que asegura José Jara, había planteado con anterioridad a las autoridades.
"Efectivamente con el tema del corte de camino que hubo por la subida de río que está entre el puente mecano hacia la pasarela Pangal 2, hubo dos cortes de camino y uno un poco más allá del puente mecano. Eso demuestra que hay algo pendiente ahí con respecto a un trabajo que hemos venido pidiendo hace mucho rato en realidad, que era subir la cuota del camino, porque ya se había vivido esta situación años anteriores y lo hemos venido pidiendo. Así que, justamente estamos pidiendo una reunión con las autoridades porque necesitamos que esto se solucione lo antes posible porque no hay garantías de que esto no vuelva a pasar", explicó.
El dirigente del comité de adelantos del Pangal Bajo, dijo que temen que, en un nuevo frente de mal tiempo, "vuelvan a quedar aislados". "Seguramente en un nuevo frente de mal tiempo volvamos a quedar aislados, porque literalmente estábamos aislados, no teníamos salida, salvo poder pasar caminando a través de la pasarela Pangal 2, pero los vehículos emergencia no podrían llegar, como así no llegaron, cuando se requirió en un momento dado".
En las últimas horas, afirmó José Jara, han tenido comunicación con Vialidad respecto a la operatividad del puente mecano, pero señaló que es importante reunirse, dialogar y que la autoridad sea más proactiva frente a estos escenarios.
"Con respecto justamente a la entrada en operaciones nuevamente del puente mecano, hemos estado permanentemente en comunicaciones con vialidad y nos informaron desde la provincial de que efectivamente estaba en condiciones y que no había sufrido daño el puente ni las fundaciones. Así que queda en total operatividad hoy día el mecano. Pero ahí hay un tema de conversación todavía con la autoridad con respecto a ¿Qué se va a hacer?, entendiendo que esto no es una única oportunidad donde se pueda generar la misma situación. Así que esperamos que las autoridades puedan abordar una solución proactiva frente a ese tema", puntualizó el dirigente.