Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Disponible en Aysén medicamento de alto costo para tratamientos innovadores contra el cáncer triple negativo

La actualización más reciente, publicada el 25 de septiembre de 2025, establece la inclusión de la inmunoterapia con Pembrolizumab dentro del listado de drogas oncológicas de alto costo, bajo cobertura de Fonasa, para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo en estadio temprano de alto riesgo.
Redacción, Diario El Divisadero

La inclusión de Pembrolizumab como droga de alto costo marca un hito en la política de equidad en salud en Chile. Su implementación fortalece la respuesta sanitaria nacional frente al cáncer, alineándose con los objetivos del Plan Nacional del Cáncer 2022?2027 y el compromiso de garantizar terapias efectivas, oportunas y con cobertura financiera estatal.

Recientemente, las autoridades de Salud firmaron un acuerdo que permitirá poner a disposición de la comunidad la primera inmunoterapia disponible para el Cáncer de Mama Triple Negativo en la red pública con acceso a tratamientos oncológicos de última generación en modalidad de riesgo compartido a través de la incorporación de drogas de alto costo para este tipo de enfermedad.

Un hecho que fue destacado por la Seremi de Salud Aysén, Gloria Águila Schmeisser, quien entregó más detalles acerca de este tratamiento. "Este importante hito en materia de salud pública, se traduce en la incorporación del medicamento Pembrolizumab en el tratamiento de cáncer de mama triple negativo en etapas tempranas de alto riesgo, tanto antes como después de la cirugía. Este fármaco potencia el sistema inmune para atacar las células tumorales, mejorando las tasas de respuesta y supervivencia lo que se traduce en una nueva esperanza para mujeres jóvenes que enfrentan este cáncer tan agresivo".

El cáncer de mama es la neoplasia de mayor incidencia y mortalidad en mujeres, tanto a nivel mundial como nacional. El subtipo triple negativo representa entre un 10% y 15% de los casos y se caracteriza por la ausencia de receptores hormonales (estrógeno y progesterona) y del receptor HER2, lo que lo convierte en una de las variantes más agresivas y con menor número de opciones terapéuticas dirigidas. De ahí la importancia que el Ministerio de Salud de Chile este incorporando progresivamente terapias innovadoras, ampliando el acceso a tratamientos de alto costo financiados por Fonasa.

Por su parte, la referente del Programa Cáncer en la Seremi de Salud, Alejandra Narváez, destacó esta importante noticia en el tratamiento de esta enfermedad, especialmente para pacientes que viven en zonas más aisladas como Aysén. "Este anuncio en salud es de un gran impacto para los pacientes de todo el país y la región, ya que se implementa un proceso de inmunoterapia, en combinación con quimioterapia, que busca mejorar significativamente los resultados clínicos y reduce el riesgo de recaídas en etapas tempranas de la enfermedad.  Recordemos además que, durante los años 2023 y 2024, en la región de Aysén hemos debido lamentar el fallecimiento total de 16 personas a consecuencia del cáncer de mama: razón por la cual, invitamos a la comunidad a detectar a tiempo esta patología realizándose de manera mensual el autoexamen de mama, acudir a controles ginecológicos y exámenes preventivos para solicitar mamografía".

La actualización más reciente, publicada el 25 de septiembre de 2025, establece la inclusión de la inmunoterapia con Pembrolizumab dentro del listado de drogas oncológicas de alto costo, bajo cobertura de Fonasa, para el tratamiento del cáncer de mama triple negativo en estadio temprano de alto riesgo.

Esta incorporación se realiza bajo dos modalidades terapéuticas: Pembrolizumab endovenoso en combinación con quimioterapia como tratamiento neoadyuvante (antes de la cirugía), dirigido a pacientes candidatas a cirugía con cáncer de mama triple negativo en estadio temprano de alto riesgo; y Pembrolizumab endovenoso como monoterapia adyuvante (posterior a la cirugía), destinado a pacientes que hayan completado el tratamiento neoadyuvante con pembrolizumab y quimioterapia, sin progresión de la enfermedad ni efectos adversos que impidan su continuación.

Cáncer Medicamento Región de Aysén
Noticias Recientes
Corte de Coyhaique acoge recurso de SernamEG para frenar excarcelación de Mauricio Ortega
Tristán Claridge en Aysén: "El capital social activa el desarrollo y une a la comunidad"
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Encuentran osamentas en vivienda de Puerto Aysén: Detienen a ocupante por ultraje de cadáver
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
Este viernes formalizan al exfiscal Carlos Palma por filtración de antecedentes
Joven de 15 años perpetra robo con intimidación: Carabineros lo detuvo en su hogar
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales