Redacción, Diario El Divisadero
Una variada programación ha ofrecido el Festival de las Ciencias 2025, que en su séptimo año tiene como lema "Con ciencia contra la desinformación" y que, a través de actividades públicas, gratuitas y descentralizadas, ha demostrado cómo la ciencia y el conocimiento son herramientas para distinguir entre datos falsos y evidencia confiable, promoviendo una convivencia pacífica y aportando al desarrollo de una sociedad mejor.
La gran fiesta de cierre se realizará este domingo 5 de octubre desde las 15 horas en el Museo Regional de Aysén, donde grandes y chicos podrán disfrutar de: la obra de teatro "La gotita que lleva la tierra al mar" que presentan el CIEP y la compañía Küyen; el radioteatro "Marea Roja: no es mito, es verdad", de la compañía "La Máquina"; monólogos científicos contra la desinformación, moderados por Jessica Pichulaf, y con la participación de Rodrigo Mancilla, Emilio Alarcón y Estefanía Torres; el espectáculo del Circo Aike; danzas urbanas con el grupo Delta Crew; shows musicales a cargo de Prosa y Alma de las Aguas y el grupo nacional Congreso; stands informativos con instituciones generadoras y divulgadoras de conocimientos; carritos de comida, y mucho más.
Es importante destacar que el Festival de las Ciencias es un evento nacional, público y gratuito, organizado desde 2019 por el MinCiencia en alianza con distintos actores del sistema científico, tecnológico, de los conocimientos y la innovación (CTCI), con el fin de abrir espacios para que todas las personas, de todas las edades y a lo largo y ancho del país, puedan descubrir la ciencia que les rodea y los conocimientos que poseen.


















