Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

El domingo se inicia temporada de pesca recreativa en la región de Aysén

Autoridades indicaron que la pesca recreativa es muy importante para la región y el llamado es a que la practiquen respetando el entorno natural, y las normativas.
Redacción, Diario El Divisadero

Este domingo 12 de octubre se abre oficialmente la temporada para todos los cursos y cuerpos de agua dulce, sin embargo, en la región de Aysén existen tres periodos: el primero, que inicia este domingo y finaliza el 9 de noviembre, es con devolución obligatoria; el segundo, que es desde dcel 10 de noviembre al 1 de abril del año siguiente, es con captura de 3 ejemplares o 15 kilos (lo que se cumpla primero); y el tercero, que es desde el 2 de abril al 6 de mayo de 2026, es con devolución obligatoria nuevamente.

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, indicó "la pesca recreativa es muy importante para la región, y en este sentido, quisimos incluir a estudiantes de Puerto Aysén a través de una clínica donde guías turísticos de pesca y funcionarios del Servicio les enseñarán prácticas de pesca y normativa asociada, incentivando de esta forma que las y los jóvenes practiquen esta actividad respetando el entorno natural".

Desde el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) recordaron las principales consideraciones que deben tener las personas que practican pesca recreativa durante la temporada, teales como portar licencia vigente, por jornada de pesca, utilizar señuelos artifíciales, y usar una caña por persona.

Además, es de gran importancia respetar las medidas de administración y mantener los cuidados necesarios para evitar la propagación del Didymo, microalga que afecta paisajísticamente y altera el ecosistema. En este sentido, desde Sernapesca hacen el llamado a remover, lavar con lavaloza y secar todos los utensilios y aparejos que hayan estado en contacto con el agua, después de cada jornada de pesca.

Durante el tiempo en que la temporada estuvo cerrada, con el fin de resguardar la época reproductiva de los salmónidos, Sernapesca mantuvo acciones de control en ríos, lagunas y lagos. Del mismo modo, se mantendrán las acciones de control a objeto se respeten las modalidades y límites de captura diario.

La instalación de redes en cursos o cuerpos de agua dulce constituye un delito, el cual debe ser denunciado al 133 de Carabineros, al 134 de la PDI o al 137 de la Armada de Chile. Para consultas, Sernapesca cuenta con la línea gratuita 800 320 032.

Todas las personas que realicen pesca recreativa deben portar licencia vigente, excepto las personas chilenas o que residan en Chile mayores de 65 años, menores de 12 años o que estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad. La licencia se puede adquirir a través de la página web de Sernapesca pinchando acá.

 

Turismo Pesca Recreativa Senapesca
Noticias Recientes
Suspendido fiscal Palma es formalizado por filtrar información a Luis Hermosilla
Reciclaje domiciliario en Aysén: Despachan 32 toneladas de vidrio. cartón, botellas PET y latas de aluminio
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Mauricio Ortega obtiene libertad condicional tras más de nueve años en prisión
Alcalde de Cochrane exige urgente ayuda del gobierno para el mundo campesino
Más de 250 personas han resultado afectadas por el sistema frontal en la región
Ni la víctima ni el SernamEG fueron notificados sobre la libertad de Mauricio Ortega, agresor de Nabila Rifo
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales