El próximo lunes se resolverá desafuero del Diputado Calisto


Este miércoles la Corte de Apelaciones de Coyhaique conoció los antecedentes de la causa en la que se investiga la presunta participación del diputado Miguel Ángel Calisto, en el delito de fraude al fisco, en base a una querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado.
En esta instancia judicial también se debatió el desafuero del parlamentario entre la defensa de Calisto y el Ministerio Público que no solicitó el alzamiento de la reserva del caso, por lo que el detalle de los antecedentes aún no son de conocimiento público.
En la misma audiencia se determinó que el próximo lunes 4 de agosto, se dará a conocer la determinación del tribunal de alzada, respecto a si se aprueba o no o el desafuero de Miguel Calisto.
"Es una audiencia que, de acuerdo a la Constitución Política de la República, artículo 61 y 416 del Código Procesal Penal, es necesaria para realizar los trámites correspondientes de la investigación. Por lo tanto, se desarrolló de manera normal y pudimos exponer los antecedentes reunidos durante la etapa investigativa. Todos los antecedentes que se entregaron, son los que forman parte de la investigación", señaló el fiscal Luis Contreras Alfaro.
Por parte del Consejo de Defensa del Estado, estuvo en esta audiencia Paulo Gómez Canales, abogado procurador fiscal, quien declinó entregar mayores antecedentes debido a que "esta causa está reservada y mayores antecedentes no le puedo señalar, pero hoy día sí se dieron los alegatos de la solicitud de desafuero que hizo el Ministerio Público respecto del diputado Calisto".
"El Consejo de Defensa del Estado está aquí porque además somos querellantes en la causa que incide en la solicitud de desafuero", añadió escuetamente.
Por su parte, César Ramos, abogado del diputado Miguel Ángel Calisto, si bien no quiso entregar detalles por la condición de la causa, sí confirmó que el fallo se conocerá el 4 de agosto y resaltó que el CDE no presentó evidencia adicional a la Fiscalía.
"Lo que puedo informar es que, si hay una fecha pronta para la respuesta, no quedó resuelta la situación y eso se va a ver ya en agosto. El fallo saldría el 4 de agosto. No puedo hacer mucha referencia a los argumentos que se han expuesto, pero sí le puedo señalar que el Consejo de Defensa del Estado no argumentó, o sea, no presentó evidencia adicional a lo que el Ministerio Público invoca en su solicitud. Por lo tanto, nuestra posición como defensa es refutar esas evidencias dando cuenta que los antecedentes que plantean son inexistentes y que es una tesis que está equivocada y esperamos que la Corte nos encuentre la razón en ese punto".