Redacción, Diario El Divisadero
Una situación crítica en torno al turismo es la que denuncian operadores y emprendedores del rubro en la localidad de Puerto Río Tranquilo. Además, plantean la indiferencia de las autoridades, quienes no reaccionan a la necedad de retomar rutas y actividades, que deben tener el visto bueno, por ejemplo, de CONAF, en este sector.
El turismo, es sin duda, un área que significa importantes ingresos económicos para muchas familias de la región que por meses lograr el sustento para sus hogares y en particular en Puerto Rio Tranquilo-Exploradores.
"Yo represento al gremio de turismo que opera hoy en el sector Glaciar Exploradores o que operábamos, porque este es el dilema que hoy estamos sosteniendo. Nosotros, la mayoría, somos empresas que llevamos entre 12 y 15 años aproximadamente operando en el sector turísticamente, con caminatas al Glaciar Exploradores. Hoy en día, una vez más las autoridades nos han dejado botadas. Teníamos una reunión (ayer jueves) acá en Puerto Tranquilo con una mesa de trabajo para saber cuál va a ser nuestra situación futura dentro de este sector y lamentablemente, como siempre, hemos quedado botados", dijo Viviana Sobarzo, representante empresas concesionarias de Puerto Río Tranquilo.
Sobarzo, agrega que, "hoy en día con Francisca estamos, todos los guías, todos los dueños de empresa, todos quieren tienen algún vínculo directo con el sector. Estamos en total desconformidad cómo se nos ha tratado, son años de lucha, yo por lo menos ya llevo siendo parte de este movimiento hace muchos años, antiguamente bajo el alero de la AG Hielo Norte. Hoy en día por diversos contratos somos mayor el rango de empresas, entre 15 y 17 aproximadamente. Se podrá entender que son empresas pequeñas, aquí no hay empresas grandes, la mayoría somos locales, somos pequeñas pymes".
La emprendedora del turismo, afirma que, con las decisiones de las autoridades, no solo dejan botados a quienes están involucrados en turismo, sino que también, al pueblo. Por ello pide que las autoridades respondan a los requerimientos. "Detrás de nosotros está un pueblo, detrás de nosotros hay familias, hay sustento laboral, en muchas oportunidades lo hemos demostrado con pruebas. Aquí no solamente quedamos botados nosotros, queda botada mucha gente. Entonces, necesitamos soluciones, necesitamos que las autoridades nos respondan a nosotros como vecinos, como pobladores, como nietos de colonos que somos muchos, que se nos dé un poco de respeto, eso exigimos".
En tanto, Francisca Ruiz, otra emprendedora del turismo en Tranquilo, graficó lo complejo que se ha vuelta la situación para ellos y para el trabajo con la comunidad, considerando que aquí se genera si o si, la economía circular.
"Sí, la verdad es que las 17 empresas que somos hoy en día ya no mantenemos contrato vigente con CONAF, por tanto, hemos tenido que hacer devolución de dinero pasajeros, cancelar reservas y todo eso nos afecta directamente a las empresas y más bien a la comunidad completa porque gracias al Glaciar Exploradores hemos generado que los pasajeros se queden a lo menos dos o tres días en la localidad. También puedan ir a los restaurantes, compren artesanía y si esto se cierra se vería afectada directamente la economía circular del Rio Tranquilo y así también los empleos que nosotros les damos a las personas que es el guiado, el traslado, nosotros también le compramos la alimentación a las horticultoras de Puerto Río Tranquilo. Entonces, todo eso se vería afectado y nosotros necesitamos soluciones".
Francisca Ruiz, enfatizó que esperan la presencia de autoridades sectoriales en la localidad, a fin de arribar a algunos acuerdos en bien del turismo y la comunidad. "Nosotros esperamos que el director regional don Ronald Valenzuela se presente aquí en Río Tranquilo y la señora Andrea Bamonde también venga aquí a la localidad a darnos respuestas concretas, porque no hasta el día de hoy no hemos recibido ni siquiera un correo electrónico manifestando la preocupación por parte de ellos. Hemos sido nosotros quienes hemos enviado cartas, hemos enviado rutas propuestas por los guías y las empresas concesionarias y hasta el día de hoy no hemos tenido respuestas concretas".
Los emprendedores y operadores del turismo en Tranquilo y Exploradores, aseguran que continúan con las manifestaciones pacíficas, tal como lo han hecho este jueves y viernes, a la espera de autoridades que decidan trabajar en terreno, donde están los problemas y visibilicen así lo que esta expresando la comunidad.





















