Redacción, Diario El Divisadero
Emprendedores turísticos del sector del Valle Leones, en la comuna de Chile Chico, denunciaron el cierre del acceso histórico al Lago Leones y a los glaciares del Parque Nacional Laguna San Rafael, luego de que un particular instalara cadenas que impiden el paso por el último tramo de la ruta utilizada por décadas por guías, deportistas y visitantes.
Según relatan los vecinos, la medida afecta directamente a quienes realizan excursiones, navegación y actividades deportivas de montaña en la zona, como trekking, escalada y travesías de exploración, que han convertido al valle en un referente del turismo de naturaleza en la Patagonia. "Este cierre bloquea un circuito que era fundamental para las excursiones diarias desde Puerto Tranquilo y Guadal. Es una ruta tradicional y respetuosa del entorno que se ha usado históricamente", señalaron los emprendedores.
Impacto en la comunidad local
El cierre del acceso ha obligado a suspender recorridos y excursiones, afectando la economía de guías, operadores turísticos, deportistas y pequeños alojamientos que dependen de la actividad en el valle. "Durante años hemos trabajado en el área con respeto y en coordinación con los visitantes. Hoy no podemos ingresar ni trabajar porque un privado decidió cerrar el camino con cadenas", expresó uno de los guías del sector.
Los vecinos destacan que el libre acceso regulado no solo permitiría restablecer las actividades existentes, sino que además abriría oportunidades para nuevos emprendimientos de turismo rural, hospedaje y servicios de apoyo.
"El valle tiene un enorme potencial. Si hay un pronunciamiento claro del Gobierno, podrían formalizarse varios proyectos locales que hoy no pueden avanzar por la falta de certeza sobre el acceso", indicó Pascual Díaz, guía de alta montaña usuario por décadas de estos accesos.
Solicitud de pronunciamiento
Ante la gravedad del caso, los emprendedores informaron que ya existe una solicitud formal ingresada ante la Contraloría Regional de Aysén, solicitando un pronunciamiento respecto de las restricciones impuestas y la legalidad de limitar el acceso a bienes nacionales de uso público, como lagos, glaciares y riberas que forman parte del Parque Nacional Laguna San Rafael.
El requerimiento, actualmente en trámite, pide a Contraloría aclarar el rol que corresponde a las autoridades competentes para garantizar un acceso regulado y seguro, tal como lo establece la legislación vigente sobre bienes nacionales de uso público y áreas silvestres protegidas.
Llamado a las autoridades
Los emprendedores de Valle Leones, Puerto Tranquilo y Guadal hacen un llamado a los ministerios de Bienes Nacionales, Medio Ambiente y Agricultura, así como al Gobierno Regional de Aysén, a intervenir para restablecer el libre tránsito en este acceso histórico y evitar que decisiones particulares afecten actividades productivas, deportivas y comunitarias que contribuyen al desarrollo sostenible del territorio.


















