Coyhaique-. Acaba de concluir uno de los campeonatos de esquí más reconocidos en el hemisferio norte. el "trofeo Borrufa" en su versión número 33, que se realizó desde el 27 al 30 de enero del 2025, en las pistas de Ordino Arcalis, Grandvalira, Andorra y que contó con la participación de alrededor de 250 competidores entre 12 a 16 años, de 23 países, como España, Francia, Australia, Canadá, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Argentina, Irlanda, Hungría, Nueva Zelanda, Chile y los anfitriones andorranos, entre otros.
La organización del prestigioso campeonato Borrufa, extendió la invitación a la federación nacional de Esquí, donde Juan José Salas González, miembro del club CAE Coyhaique, fue parte del team por estar posicionado dentro de los top 10 del país en la categoría U 16 de esquí alpino. El joven deportista viajó desde Coyhaique a las montañas de Los Pirineos para ser parte de esta experiencia que es el corolario para terminar la etapa de competición en categoría infantil.
El primer día de carrera slalom, las condiciones meteorólogas dejaron en evidencia el paso de un frente que se mantuvo con intensas lluvias, donde el desfile de inauguración y la premiación del evento deportivo debieron ser cambiadas al indoor. En la segunda jornada, las temperaturas bajo los 0 grados fueron la tónica de la disciplina gigante slalom (gs) donde Juan José obtuvo el lugar 24, entre los 70 competidores.
El turno del súper gigante (sg) fue suspendido, sin embargo, al bajar la luz del día, se encendió la iluminación en la pista para albergar una emocionante carrera de "paralelo nocturno" que hizo que los deportistas demostraran el espíritu de la competición y compañerismo en su mejor punto, sin duda uno de los momentos más emocionantes del campeonato. El último día de competencia, el representante de la región de Aysén, obtuvo el lugar 23 de 64 corredores en la disciplina de slalom.
El vicepresidente del club CAE Coyhaique, Daniel Wulf comentó "es un orgullo para nuestro club que uno de nuestros corredores esté participando en andorra como parte del equipo chileno. un ejemplo para los demás niños de la región a quienes les gusten los deportes de invierno, demostrando que con esfuerzo y constancia se puede llegar a estos resultados y experiencias. se ganó este derecho al estar rankeado dentro de los 10 primeros corredores de su categoría a nivel nacional".
Desde Austria, el Presidente de la Federación de Esquí, Stefano Pirola, destacó "estamos muy contentos con los resultados y el gran trabajo de los clubes, en especial del CAE Coyhaique. En esta temporada más de 50 deportistas de clubes de la Federación concurrieron a carreras FIS Infantiles a Europa patrocinados por la Federación"
Por su parte, Consuelo Marquardt, Gerenta de la Federación, indicó "destacamos la importancia de que nuestros deportistas compitan internacionalmente desde pequeños, ya que estas experiencias fortalecen su desarrollo técnico y mental, preparándolos para grandes desafíos. Es fundamental reconocer el gran nivel de participación de los clubes de regiones este año, como el CAE, lo que refleja el crecimiento del deporte en todo el país. Todo esto es posible gracias al compromiso de clubes y entrenadores, cuyo trabajo es clave en la formación de nuestros atletas. Seguiremos impulsando estas oportunidades para fortalecer el desarrollo del esquí y snowboard chileno".
Finalmente Jordi Nicolás, como jefe del equipo de entrenadores del Trofeo Borrufa, señaló "estoy muy orgulloso del esfuerzo de todos los corredores ya que dieron el máximo para representar a Chile en esta competición internacional, teníamos esquiadores de varios clubs de Chile y un representante del CAE Coyhaique, Juan José Salas, el cual consiguió los mejores resultados del equipo chileno en la categoría U 16, demostrando un gran nivel en todas las competencias".