Evelyn Matthei en Aysén: Compromete prioridad para abordar alto costo de la energía


El Servicio Electoral (Servel) sorteó este viernes el orden en que aparecerán los candidatos presidenciales en la papeleta de votación del próximo 16 de noviembre, en la cual la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei aparecerá en el número 7.
De visita en Aysén, la abanderada de Chile Vamos indicó "Aysén ha sido postergada por décadas: el aislamiento, la falta de conectividad y los altos costos de vida golpean a las familias. Pero la región tiene todo para despegar. Sus riquezas naturales ofrecen un enorme potencial en turismo, pesca, acuicultura y energías limpias", dijo tras un recorrido por las calles de Coyhaique.
"Nuestro compromiso es claro. Vamos a destrabar la inversión y traer infraestructura, limpiar el aire de sus ciudades y dar seguridad a las familias, para que vivir en Aysén sea un orgullo", agregó.
Reconociendo que la conectividad es uno de los mayores dolores y necesidades de la región, se impulsará el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas en Aysén, destinando inversión prioritaria a la pavimentación de la Carretera Austral y reposición de puentes, la ampliación del Puerto Chacabuco, la construcción de terminales de buses en las principales localidades y la modernización de caminos rurales y conectividad digital, para que Aysén deje atrás el aislamiento y se integre plenamente al desarrollo nacional.
La candidata también se comprometió a abordar los altos costos de la energía y la contaminación de Coyhaique. Para ello, se promoverá el reemplazo progresivo del diésel y otros combustibles contaminantes por proyectos de generación limpia. Asimismo, como parte de la estrategia de combate y adaptación ante el cambio climático, se priorizará el recambio masivo de calefactores y la aislación térmica de viviendas y se impulsarán proyectos de calefacción distrital en Coyhaique.