Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo
Extienden cierre temporal de dos senderos en Parque Nacional Queulat
Redacción, Diario El Divisadero
23-10-2025

Pese a que originalmente se comprometió un plazo de 290 días para la ejecución de las obras, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que se extenderá hasta nuevo aviso el cierre de los senderos Laguna Témpano y La Morrena (antiguo Ventisquero Colgante) al interior del Parque Nacional Queulat.

Desde la institución consignan que del total de 14 kilómetros de senderos habilitados en todo el parque, solo 8,8 km permanecen cerrados debido a las obras de mejoramiento que comenzaron en marzo de este año.

Mientras se desarrollan los trabajos, permanecerán abiertos los siguientes senderos:

  • Sector Ventisquero Colgante: Huella de Glaciación, Mirador Panorámico, Ciudad de los Césares y Leviñanco.
  • Sector Portezuelo Queulat: Laguna Los Quetros y Padre García.
  • Sector Angostura: Los Pumas y Paso Los Colonos.

El cierre responde a la ejecución del proyecto "Construcción de infraestructura de uso público, Parque Nacional Queulat, Senderos?Ventisquero Colgante, etapa 2", financiado por el Gobierno Regional de Aysén, con una inversión de $1.698 millones de pesos. La unidad formuladora del proyecto es CONAF, mientras que la unidad técnica corresponde al Departamento de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esta obra busca mejorar la experiencia de los visitantes mediante la incorporación de nuevas pasarelas, miradores y señaléticas que aumentarán la seguridad y el acceso dentro del parque.

El Parque Nacional Queulat, con una superficie de más de 154.000 hectáreas, protege bosques, montañas y glaciares únicos en la región de Aysén. Se ubica a 180 km al sur de Chaitén y a 165 km al norte de Coyhaique, y se accede fácilmente por la Carretera Austral (Ruta 7). Entre sus principales actividades destacan la observación de flora y fauna, caminatas, pesca, fotografía, navegación, entre otros.

Desde Conaf mantendrán actualizada la información referente a estos arreglos, con el objetivo de mejorar la experiencia de los turistas al interior del parque nacional.

Toda la información actualizada está disponible en los sitios oficiales de Conaf (www.conaf.cl y www.pasesparques.cl). Para consultas adicionales, está habilitado el correo electrónico aysen.oirs@conaf.cl

Parque Nacional Queulat - turismo - Conaf
Noticias Recientes
UAysén fortalece su Red Alumni con segundo encuentro
Enfermedades respiratorias: Atenciones en Urgencia Pediátrica marcan peak histórico
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Una persona fallecida en accidente de tránsito en la Ruta Aysén-Coyhaique
FACh confirma identidad del tripulante fallecido luego de la alerta decretada ayer jueves
Prisión preventiva para imputado por muerte de adulto mayor en Puerto Aysén
Presidente decreta Duelo Oficial ante fallecimiento de Capitán Sergio Hidalgo Leiva
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales