Funcionarios del ELEAM Coyhaique están movilizados: hay sueldos pendientes e incertidumbre laboral


Una compleja situación viven los funcionarios del ELEAM Coyhaique, quienes no han recibido sus sueldos correspondientes a septiembre ni el pago de sus cotizaciones previsionales.
El recinto que tiene a su cargo el cuidado de 63 adultos mayores es administrado actualmente por la ONG Pather Nostrum que solamente se ha limitado a informar a todos sus trabajadores que hay un retraso en sus pagos. Así lo indica la presidenta del Comité Paritario, Patricia Caileo, quien comenta que "estamos exigiendo nuestro sueldo. Estamos a 13 de octubre y aún no nos cancelan nuestros sueldos de septiembre y no es primera vez que nos pasa esto. Llevamos cinco o seis meses con lo mismo, que el 7 tendrían que habernos pagado porque son cinco días hábiles, y nos llega un comunicado informando que se retrasaron los pagos".
La funcionaria agrega que "hay personas que debe arriendo, universidad, luz, agua, hay gente que los han echado de sus casas por no pago. Hay dos mamás que están con fuero maternal y que deben como $900.000 en sala cuna".
A lo anterior se suma la incertidumbre en torno a su fuente laboral, pues es altamente probable que la administración del ELEAM pase a manos de otra organización a fin de mes.
Senama espera un nuevo operador
Eso se desprende de una declaración pública emitida el lunes por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), en la que indica que "el 31 de octubre se acaba el convenio con Pather Nostrum, por lo que se está avanzando en el acuerdo para la gestión del ELEAM de un nuevo operador, quien recibirá acompañamiento técnico y financiero para que esta transición sea respetuosa con las personas mayores residentes y los trabajadores de la ONG".
Según Senama, se "está efectuando un permanente seguimiento de la compleja situación que afecta al ELEAM de Coyhaique, administrado por la ONG Pather Nostrum, cuyos trabajadores han reportado dificultades en el pago de sus remuneraciones correspondientes al mes de septiembre, situación que también afecta a otros establecimientos operados por dicha ONG en otras regiones".
Desde la institución pública aseguran que la raíz del no pago de sueldos y cotizaciones previsionales es responsabilidad de la ONG, ya que esta "mantiene recursos públicos ya transferidos que no han sido debidamente rendidos, situación que impide efectuar nuevas transferencias conforme a la normativa vigente. Dichos fondos estaban destinados al funcionamiento del ELEAM y al pago de su personal, por lo que el cumplimiento de esas obligaciones es de exclusiva responsabilidad de la entidad operadora".
"Senama se encuentra en conversaciones con la ONG, para que garanticen los montos que aún están sin rendir y, de esa manera, se destrabe el conflicto", indica el comunicado.
Los funcionarios también reclaman que a duras penas tienen que costear desde su bolsillo algunos insumos básicos para el cuidado y la limpieza de los usuarios del ELEAM, aunque desde el Senama aseveran que "se está efectuando una supervisión diaria en el ELEAM para asegurar la disponibilidad de insumos y las condiciones de cuidados de las personas mayores".