Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Fundación Reforestemos: Voluntariado plantó más de 3 mil árboles nativos

Personas de todo Chile llegaron hasta Coyhaique para ser parte del Programa de Voluntariados de la ONG, contribuyendo a la restauración de árboles nativos en la región de Aysén con especies producidas en el Vivero Reforestemos, cuya tecnología de punta y origen local aseguran árboles más fuertes, adaptables y resilientes.
Redacción, Diario El Divisadero

Coyhaique-. La Patagonia chilena, símbolo de identidad nacional y hogar de uno de los ecosistemas más singulares del planeta, carga con una degradación histórica que hoy se ve agravada por los efectos del cambio climático. 

Desde hace 13 años, Fundación Reforestemos trabaja para recuperar los bosques nativos del extremo austral. En ese marco, la organización realizó una nueva jornada de voluntariado, en la que se plantaron más de 3 mil árboles nativos destinados a áreas de conservación y educación ambiental. Entre el 12 y 14 de septiembre, más de 40 participantes de todo el país se sumaron a esta iniciativa que, en su primera jornada, se realizó en la Reserva Nacional Coyhaique. Junto al equipo técnico de la fundación, contribuyeron a la reconversión de especies exóticas a nativas, plantando 1.000 lengas producidas en el Vivero Reforestemos, el más avanzado de la Patagonia y pionero en su tipo, y que se suman a los más de 80.000 árboles nativos aportados en este lugar. Por cuarto año consecutivo, este esfuerzo contó con el respaldo de Gnomo, la marca chilena de ropa outdoor comprometida con la recuperación ecológica del sur de Chile.

"Hace trece años hablar de restauración nativa en la Patagonia parecía un sueño distante. Hoy, gracias a alianzas público-privadas y al compromiso ciudadano, vemos ese sueño convertido en realidad. Nuestros voluntariados son el corazón de esta cruzada: allí la comunidad se apropia del desafío y lo convierte en un esfuerzo colectivo", destacó Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos.

Por primera vez, esta edición incorporó una jornada colaborativa con la comunidad escolar del Liceo San Felipe Benicio, en un terreno a orillas del río Simpson administrado por el propio establecimiento. Junto a 30 estudiantes, se plantaron 2.000 árboles nativos de especies nativas como lenga, ñirre, ciruelillo, notro y maitén, también producidas en el vivero de la ONG, y que darán vida al primer arboretum escolar de la región, y a un parque urbano orientado a la educación ambiental y la participación comunitaria. La iniciativa forma parte del Programa de Educación de la fundación y, gracias a la alianza con el liceo, contempla acciones concretas de restauración y de involucramiento activo de los alumnos.

"Como voluntario, estas instancias son muy valiosas porque permiten vivir en primera persona lo que significa restaurar un bosque nativo. Ponerse al servicio del bosque es gratificante y también revelador: uno no dimensiona la urgencia hasta que está aquí, plantando cada árbol. Es un honor poder aportar, compartir con otros voluntarios y sentir que somos parte de algo más grande que nosotros mismos", destacó Camila López, voluntario/a de la edición 2025.

Restauración ecológica con raíces locales

El Vivero Reforestemos reproduce especies nativas a partir de semillas locales, de las cuales más del 90% provienen de sectores rurales de Coyhaique. Este origen garantiza que los árboles conserven su identidad genética. Además, el uso de técnicas especializadas para fortalecer la calidad y proyección de las plantas asegura una mayor capacidad de adaptación al ecosistema y una resiliencia natural frente a las condiciones climáticas de la zona.

Inaugurado en 2023 en alianza con la Municipalidad de Coyhaique, el vivero surgió como respuesta a la escasez de plantas nativas y al déficit de producción, constituyendo uno de los esfuerzos público-privados más relevantes del país en esta materia. Solo en su segunda temporada alcanzó una producción histórica de 97.219 ejemplares de especies australes, asegurando un suministro constante y de calidad para los programas de restauración.

Con estas acciones, Fundación Reforestemos avanza en su proyecto integral de restauración en Patagonia, un territorio que no solo representa uno de los pulmones verdes más emblemáticos de Chile, sino también un hotspot de biodiversidad de relevancia mundial, cuya recuperación es clave frente a los desafíos ambientales. 

 

 

 

 

Reforestemos Voluntariado Árboles Nativos
Noticias Recientes
Fundación Reforestemos: Voluntariado plantó más de 3 mil árboles nativos
"Copa Horizonte Austral" revive las grandes jornadas del básquetbol en Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Concejala acusa a alcalde Keim de "improvisación e intento de pasar un gasto millonario por la ventana"
Adultos mayores quedan fuera de beneficios adicionales en subsidios térmicos tras cambios en normativa habitacional
Tortel lanza temporada turística con nueva página web www.visitatortel.cl
Funcionarios públicos de Aysén usaron 980 licencias médicas para salir del país
Avisos económicos
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 3078043 - 3078044 de la cuenta corriente N° 95020276 del Banco Bci Puerto Aysén
BANCO BCI PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Se da orden de no pago por extravío a los cheques números 7489961 - 7489962 de la Cuenta Corriente N° 84100006986 del BancoEstado oficina Puerto Aysén.
BANCOESTADO PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío a los cheques números 5625003 - 5625004 de la Cuenta Corriente N° 2800207509 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
Orden de no pago por extravío al cheque número 1891141 de la Cuenta Corriente N° 2812201410 del Banco Chile oficina Puerto Aysén
BANCO DE CHILE PUERTO AYSEN
arrienda cómoda y acogedora casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56 9 89062683
+56 9 89062683
DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA
COLEGIO REQUIERE DOCENTE DE MATEMATICAS PARA ENSEÑANZA MEDIA ENVIAR CURRICULUM VITAE A:  cvalboradacoy@gmail.com
cvalboradacoy@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales