Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Gestión Ambiental Local: La articulación de la corresponsabilidad ciudadana
Yoal Diaz Reyes Seremi del Medio Ambiente Región de Aysén
Columnista, Colaborador
05-11-2025

Esta semana comenzó nuestra gira por el sur: Chile Chico, Cochrane, Caleta Tortel y Villa O'Higgins. Cuatro nombres que suenan a viento, a río y a comunidad. Más que una ruta de trabajo, es el compromiso y el mandato de nuestro Gobierno, fortalecer la Gestión Ambiental Local, en un viaje para mirar de frente lo que pasa en los territorios: la fuerza de la gente que decide cuidar su entorno, no porque alguien se los pida, sino porque ya entendieron que vivir mejor empieza en casa. Iniciamos la ruta para informar sobre los programas, proyectos e iniciativas que impulsa nuestro Ministerio. Pero, sobre todo, a relevar y recoger desde las comunidades los esfuerzos que vecinos y vecinas, concejales, y comisiones de medio ambiente realizan ?junto a sus municipios? para avanzar hacia comunas sostenibles.

La Gestión Ambiental Local (GAL) es un proceso descentralizado que promueve la participación articulada de los distintos actores comunales, con el propósito de asegurar la corresponsabilidad en la toma de decisiones ambientales a nivel local. Este proceso requiere la participación activa de municipios y organizaciones ciudadanas con capacidades técnicas, que permitan abordar, desde una mirada integral, los desafíos ambientales del territorio y construir soluciones validadas por la comunidad y sus autoridades.

Uno de los principales instrumentos que fortalecen este trabajo conjunto con nuestro Ministerio es el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). Actualmente, seis municipios de nuestra región forman parte de este compromiso voluntario, mientras otros dos se preparan para su reingreso. El SCAM permite ordenar la gestión ambiental municipal, articular acciones, acceder a recursos para financiar iniciativas y certificar un sello ambiental que refleja el cumplimiento del círculo virtuoso entre gestión y compromiso comunitario.

Entre los municipios destacados, Aysén lidera el proceso avanzando al nivel de Excelencia, con un Comité Ambiental Municipal (CAM) y un Comité Ambiental Comunal (CAC) activos y participativos. Sobresale la instalación de puntos de reciclaje, el convenio con ReSimple, la ejecución de un proyecto de vermicomposteras en Isla Las Huichas y la próxima instalación de infografías educativas en humedales. Además, Aysén avanza en la elaboración de su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, pronto a someterse a aprobación.

Cochrane también representa un ejemplo de gestión exitosa. En este recorrido de Gobierno en Terreno, nos reunimos con su CAC, un grupo diverso de organizaciones sociales cuyo compromiso se refleja en limpiezas comunitarias, jornadas de educación ambiental y un municipio que logró el primer Plan de Acción Comunal de Cambio Climático, financiado por el SCAM. Junto a ellos, hoy avanzamos en la elaboración de un plan de acción de calidad del aire y en un nuevo llamado al recambio de calefactores, atendiendo las necesidades de sus habitantes.

En Caleta Tortel, el municipio trabaja para recuperar su nivel de excelencia dentro del SCAM, evidenciado en los puntos limpios que acompañan las pasarelas del pueblo. Su comunidad se distingue por el compromiso en torno al Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU) Tortel, donde operadores turísticos, vecinos, organizaciones y el sector privado, colaboran para fortalecer la sostenibilidad y diseñar un plan de manejo participativo.

Nuestro recorrido culmina en Villa O'Higgins, donde una comunidad organizada y un municipio comprometido con el medioambiente, han instalado puntos limpios financiados por el SCAM, impulsado instancias de educación ambiental como el reciente seminario de agricultura sustentable y bioconstrucción, y concretado su Plan de Acción Comunal de Cambio Climático. Hoy, Villa O'Higgins se posiciona como la segunda comuna que más recicla en el país, reflejando una gestión ejemplar.

No cabe duda: los municipios son actores clave para alcanzar la sostenibilidad. En ellos recae el rol de centro neurálgico comunitario, donde convergen los diversos sectores sociales para dialogar sobre sus deberes, desafíos y sueños. Escuchar y vivenciar estos logros comunales es un privilegio, pero también una confirmación: la voluntad de las autoridades locales y de las comunidades sigue firme, comprometida con nuestro medio ambiente, con su gente y con las generaciones que vienen.

 

Colimna - Yoal Díaz
Noticias Recientes
Ex concejal Curinao y Zona Franca: "Todos los gobiernos se burlan de la gente"
Estudiantes de Inacap refuerzan aprendizajes con visitan planta faenadora Rio Pangal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Pamela Cárdenas asume como nueva Seremi de Energía
Postulaciones al Recambio de Calefactores estarán abiertas durante todo el año
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales