Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Turismo

Inician tramitación para extender gestión de Zonas de Interés Turístico hasta 2030

Así la prórroga de la ZOIT, explicaron los dirigentes, es fundamental para avanzar hacia esa meta, asegurando que el desarrollo turístico contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad local.
Redacción, Diario El Divisadero

Coyhaique-. La Región de Aysén ha dado inicio al trámite de prórroga de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) Aysén Patagonia Queulat y Chelenko, con el objetivo de asegurar la continuidad de su gestión bajo esta figura estratégica hasta el año 2030. Esto se produce luego de que los directorios de la ZOIT Chelenko y de Aysén Patagonia Queulat aprobaran iniciar el proceso de prórroga en las sesiones del 15 y 29 de abril, respectivamente. La ZOIT Glaciares, en tanto, definirá su continuidad en el segundo semestre de 2025.


Para mantener la vigencia de su funcionamiento, ambas ZOIT deben presentar, antes de enero de 2026, los antecedentes exigidos, entre los cuales se encuentran: la aprobación del directorio público privado, la actualización de su plan de acción para el periodo 2026-2030, la revisión y definición de los polígonos respectivos y la elaboración de un informe de gestión de los últimos cuatro años, antecedentes que deberán ser remitidos a la Subsecretaría de Turismo para su análisis en el Comité de Ministros.


Desde Sernatur valoran la decisión de iniciar un nuevo proceso de prórroga de las Zonas de Interés Turístico. Claudio Montecinos, director regional, destacó la importancia de este proceso, indicando que apoyarán y coordinarán todas las actividades de preparación que conlleva este proceso. "Estas instancias de trabajo descentralizado nos permiten establecer acciones que buscan fortalecer el desarrollo de destinos turísticos sostenibles, por lo que trabajaremos junto a las instituciones públicas y privadas durante el año para actualizar el plan de acción de cada ZOIT que se presentará en el mes de diciembre al Comité de Ministros del Turismo, quien deberán pronunciarse sobre la continuidad de estas instancias regionales", indicó el director de Sernatur Aysén.


Desde su creación y tras su primera prórroga en el año 2022, ambas Zonas de Interés Turístico han impulsado iniciativas claves para el desarrollo de la actividad turística, entre las que se destacan la Declaratoria de la Ruta Escénica de la Carretera Austral; el Bien Público "Turismo Cero Impacto"; y el fortalecimiento de la gobernanza local por parte de la ZOIT Chelenko. Por su parte, la ZOIT Aysén Patagonia Queulat avanzó en el desarrollo del Plan de Desarrollo Turístico (Pladetur) de la comuna de Cisnes, liderado por el municipio;  la inclusión del tramo Palena?Melimoyu en el Plan Marco de Desarrollo Territorial (PMDT); el desarrollo de capacitaciones especializadas; y la obtención de la certificación como "Green Destination" de la localidad de Puyuhuapi, liderada por la Asociación Gremial de la localidad.


Además, de forma transversal, las tres ZOIT han coordinado cursos de certificación de guías de áreas silvestres; de competencias laborales de guias de turismo y la creación de la Red de Oficinas de Información Turística, herramienta que ofrece datos en tiempo real sobre el perfil de visitantes, además de su participación en el Encuentro de Turismo Sustentable y en la Campaña Conciencia Turística impulsada por Sernatur Aysén.


Para Miriam Chible, presidenta de la Corporación Chelenko, dar continuidad a la Zona de Interés Turístico es fundamental para seguir trabajando por un turismo sustentable, "Lo principal es un ordenamiento y una planificación territorial en base al turismo en la cuenca del Lago General Carrera, con un turismo que sea armónico con las comunidades que vivimos acá y la naturaleza, por ello nos hemos enfocado año a año en la realización de múltiples acciones de incidencia, apoyo, formación, organización, en pro de un turismo sustentable, que respete las capacidades de carga y acogida, entendiendo que bien llevado el turismo puede distribuir beneficios económicos, pero a la vez ser armónico con el patrimonio cultural y natural del lugar que habitamos", señaló la presidenta de la corporación Chelenko. 


Por su parte, Olga Soto, presidenta de la Corporación Aysén Patagonia Queulat, señaló que la continuidad de la ZOIT les permitirá consolidar y profundizar los avances logrados en el desarrollo turístico sustentable del territorio. "Esta continuidad facilita la implementación de planes, de programas y proyectos que mejoran la gestión turística, fortalecen la gobernanza público-privada y promueven la conservación de los ecosistemas y la identidad cultural local.  Para el año 2030 la idea es posicionarnos como un destino selectivo y especializado en ecoturismo y turismo de aventura responsable, ofreciendo condiciones de tranquilidad, seguridad y calidad reconocidas por sus visitantes. La prórroga de la ZOIT es fundamental para avanzar hacia esa meta, asegurando que el desarrollo turístico contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad local", indicó la presidenta de la Corporación.

 

Turismo Patagonia ZOIT
Noticias Recientes
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Día de la Solidaridad: Niños de escuela Renoval de Puerto Aysén comparten con adultos mayores
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Dirigentas sindicales denuncian exclusión laboral en contrataciones municipales en Coyhaique
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales