Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Editorial

La inversión pública y el rol del Estado en nuestro desarrollo

Editorial, Redacción

Tenemos la convicción que en Aysén nadie pone en duda que se requiere de un mayor compromiso del Estado para poder generar más desarrollo, para que el progreso se note e impacte en la gente y las señales comiencen a darse de manera clara y permanente. 

La gente quiere ver que el desarrollo regional es una realidad tangible y que también los incorpora; solo así, con señales claras, se puede recuperar la confianza y avanzar con más decisión en la dirección que todos anhelamos. Algunos hablan de voluntad política, e incluso se suele apelar a la prioridad presidencial para poder avanzar a un ritmo más constante, y sea cual sea el mecanismo, Aysén hoy requiere decisiones del Ejecutivo y acciones legislativas con sentido de urgencia, priorizando, primero, un reconocimiento a nuestro rezago, y segundo, estableciendo una calendarización concreta para que las obras o proyectos que la ciudadanía y el mundo privado requieren para su desarrollo, comiencen a materializarse. 

Una realidad que evidencia un contexto región que no es para nada favorable y que nos lleva nuevamente a recordar que la dependencia de Aysén de la inversión pública es casi absoluta, por lo tanto, no sirven las arengas ni los populismos para cambiar esta realidad. Lo que se requiere son políticas de Estado efectivas y compromisos políticos, presidenciales y legislativos que vayan mucho más allá de un buen propósito.

Definitivamente a nuestra región le falta mucho por avanzar y el rezago se advierte categóricamente en todos los ámbitos. Sabemos que se trata de un problema complejo de resolver para todos los gobiernos, pero parece agudizarse mucho más cuando desde el mundo político se adoptan posiciones extremas, a veces irreconciliables.

La historia es objetiva y llevamos años esperando que los gobiernos se atrevan a proponer un modelo de desarrollo más eficiente y sostenible que permita a la región de Aysén dejar de ser la más subdesarrollada del país, dejar de ser la más castigada por tener poca población y la más postergada cuando se trata de priorizar proyectos relevantes que impacten contundentemente en el desarrollo regional. 

Editorial
Noticias Relacionadas
El ritmo del desarrollo y las campaña electoral
Reactivación económica: Un objetivo que hay que apurar
Noticias Recientes
Universidad de Los Lagos ejecuta proyecto para producción de caviar
Sernameg evaluará representación jurídica a mujer víctima de violencia intrafamiliar en Mañihuales
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Detienen a cuatro sujetos en operativo tras incautación de más de 11 kilos de cannabis en Puerto Aysén
Investigan muerte de joven tras intervención policial en Puerto Aysén
Investigan presunto femicidio frustrado en Villa Mañihuales
En libertad quedarán los dos exPDI condenados por faltar maliciosamente a la verdad
Avisos económicos
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales