Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Contenido de Marca

Limpieza de costas permite retirar 37,6 toneladas de residuos en el litoral de Aysén

Durante los primeros tres meses del 2022 se realizaron 373 actividades que permitieron limpiar 1.480 hectáreas de borde costero, retirando material desechado por la industria salmonera, domiciliarios y de otras industrias.
Redacción, Diario El Divisadero

Un total de 37,6 toneladas de residuos fueron retiradas del borde costero en 94 sectores cercanos a las localidades de Melinka, Puerto Cisnes, Puerto Aguirre y Puerto Chacabuco, entre enero y marzo de 2022, durante 373 actividades de limpieza realizadas en nuestra región.

Según los datos del quinto reporte trimestral del programa "Juntos, limpiemos nuestras cosas" se abarcó una superficie total de 1.480 hectáreas que fueron intervenidas para retirar residuos de la industria acuícola -correspondientes a plásticos, cabos y plumavit, representando el 26% del total de material retirado durante el primer trimestre- más residuos domiciliarios como botellas, papeles y juguetes de niños.

La iniciativa de sustentabilidad es impulsada por el Consejo del Salmón -gremio que integran AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén que, en su conjunto, representan más de la mitad de la producción de salmón nacional- que reafirma el compromiso de sus empresas socias con el cuidado del medioambiente y con la necesidad de elevar los estándares en los procesos de limpieza del borde costero.

El programa "Juntos, Limpiemos nuestras costas" estableció el compromiso de limpiar como mínimo cada 15 días los sectores aledaños a los centros de cultivo para evitar la acumulación de residuos y preservar el entorno donde las empresas mantienen operaciones.

Adicionalmente, se asumió el compromiso de limpiar mensualmente sectores sumidero, en donde se acumulan muchos residuos de distinta procedencia debido a las corrientes, el viento y la propia geografía de dichos sectores.  "Este compromiso voluntario incluye la limpieza mensual y permanente en el tiempo del sector Bahía Low en Melinka, a la que se sumó Islas Huichas a partir de abril de este año", explica Gonzalo Silva, director regional del Consejo del Salmón.

Trabajo con la comunidad

Además, el Consejo del Salmón junto a la empresa proveedora Pesca Aysén realizaron la semana pasada una actividad con la comunidad en Puerto Aguirre para dar a conocer la iniciativa de limpieza entre los vecinos de la localidad y recoger sus inquietudes. También se realizó una visita al Seno Elisa donde se encuentra el acopio transitorio para revisar en terreno las labores de limpieza de Pesca Aysén y su equipo.

"Para el Consejo del Salmón, la limpieza del borde costero es una prioridad y por eso implementamos este programa apenas partimos, reafirmando el compromiso de la salmonicultura con la sustentabilidad, el cuidado del entorno y las comunidades. Seguiremos fortaleciendo este programa que, con acciones concretas, va más allá de la normativa establecida, buscando elevar el estándar y cuidar nuestras costas en beneficio de nuestras comunidades", sostiene Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón.

Actividades en la macrozona sur-austral

"Juntos, limpiemos nuestras costas" en el período enero-marzo de 2022 consideró un total de 934 actividades de limpieza en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, que involucraron la participación de cerca de 500 personas, y permitieron abordar una cobertura de 1.877 hectáreas en sectores ubicados en las tres regiones mencionadas.

De acuerdo con el reporte del Consejo del Salmón, fueron 75 las toneladas de residuos que se retiraron en las playas aledañas a centros de cultivo y los sectores sumideros que forman parte de este plan. De ellos, un 72% correspondió a residuos de la salmonicultura y un 28% a otras industrias o domiciliarios.

Consejo del Salmón - salmonicultura - contenido de marca
Noticias Relacionadas
En noviembre comenzará juicio contra apoderados de la Escuela Despertar que cortaron ruta
La visita de la candidata Jeannette Jara y el sentir ciudadano
Noticias Recientes
En noviembre comenzará juicio contra apoderados de la Escuela Despertar que cortaron ruta
Dirigentes secundarios de Coyhaique dialogan sobre participación ciudadana digital
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Labocar determinará causa y origen de incendio que cobró la vida de una menor en Coyhaique
Niña fallece en incendio que afectó a vivienda de 2 pisos en pasaje Cerro Sombrero
Condenan a tres años de cárcel a hombre por abuso sexual contra una niña
Gobierno designa a Sandra Maldonado (PS) como nueva Seremi de Energía
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales