Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Ciudadano
Malos tiempos para parques nacionales
Por Peter Hartmann
Peter Hartmann, Coordinador Coalición Ciudadana por Aisén Reserva de Vida
25-11-2025

Bastante negativos han estado las últimas semanas en y para nuestros parques nacionales y de paso los sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad.

Las noticias nos han mostrado cinco turistas fallecidos en el PN Torres del Paine y uno en el PN Villarrica, un derrame de miles de litros de aceite en el Lago Chungará, PN del Lauca, y una sentencia en contra por parte del Tribunal Ambiental de Valdivia favoreciendo a la operación de Cooke Aquaculture en el PN Laguna San Rafael.  

Vale agregar, los problemas que hay en los sectores Exploradores y Leones del mismo parque y aquellos de los incendios de hace algunos años en El Paine y otras áreas protegidas. Súmese, la decisión del Ministerio del Medio Ambiente en abandonar el trabajo de los sitios prioritarios de conservación de la biodiversidad.

A los casos de muertos en los parques, se podría sumar aquel de la israelita fallecida hace algunos años en el PN Cerro Castillo y que tiene alguna semejanza con los actuales, con varios común denominadores: El deficiente trabajo de Conaf en informar -comunicar, señalizar bien y controlar a turistas, la ausencia de grupos y protocolos para operar con rapidez en emergencias, la ausencia de refugios adecuados, la visión comercial /lucro que ha ido convirtiendo a los parques en negocio y a turistas en mercancía, la poca importancia que tienen los parques nacionales para nuestra nación, su abandono y deficiente financiamiento (o sea no todo es por deficiencia de Conaf, la cual por lo demás, está en vías de entregar esa administración al Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, el  que seguramente, así como están las cosas, tendrá los mismos problemas. En todo caso, estos no son los únicos problemas atingentes a áreas de protección; por ejemplo, al Lago Chungará, del PN del Lauca, que contiene varias valiosas especies endémicas, lo salvamos (Codeff y F. Dougnac) en los años 80 de la extracción de agua para riego en Arica, sin embargo, años después, nos enteramos que alguien introdujo truchas salmónideas (sp invasiva) por ahí, lo cual evidentemente es un peligro para los endémicos. Y el camino que pasa al lado del lago, hace rato se podría haber trasladado de ahí, donde es un peligro constante. Y no es el único camino pasando por parques sin la mas mínima evaluación y consideración ambiental, aspecto en el cual la institucionalidad respectiva no colabora mucho.

Si pasan esas cosas con el turismo, en lo cual hay institucionalidad visible, en el caso de las salmoneras en parques nacionales, uno se pregunta: 

¿Como es que esas salmoneras llegaron a estar ahí y como es que no se ha logrado sacarlas de ahí? Peor aún ¿Cómo es que un Tribunal Ambiental le da la razón a una empresa transnacional para seguir usufructuando, degradando y contaminando el parque? Vale añadir que unas semanas antes el mismo tribunal había sentenciado en contra de la empresa en lo mismo y que esa empresa logró que se cambiasen miembros del tribunal por otros de la Corte de Apelaciones, quienes no tenían porqué entender del tema; y sospechosamente les dieron en el gusto.

En cuanto a los sitios de conservación de la biodiversidad, tras un intenso lobby y pataleo por parte del gran empresariado y sus adláteres en la política, amenazando incluso con sabotear la ley del SBAP, que había llevado al ministerio a postergar la fecha de entrega de observaciones en la consulta ciudadana respectiva, y que después, decidió abandonar la tramitación a que los obliga el articulo 8° transitorio de la Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Casi por casualidad, nos vinimos a enterar que el plazo para entrega de observaciones en la consulta seguía vigente y que el ministerio le iba a dejar el pastel a medio hacer al próximo gobierno. La verdad es que, si van a manejarse así también con respecto a parques nacionales y demás áreas protegidas, ni imaginar las consecuencias.


 

opinión
Noticias Recientes
Aprueban proyecto de diputada Raphael que prohíbe y regula el uso de celulares en colegios
Pescadores demandan a Copec: Piden $10 millones de indemnización por daño causado por derrame
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Villa Mañihuales: joven de 20 años es víctima de golpiza a manos de su conviviente
PDI y Fiscalía investigan caso de violación y almacenamiento de material pornográfico infantil
Confirman 20 años de presidio contra ex militar por violación reiterada
Corte Suprema acogió el desafuero del diputado Calisto
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales