Redacción, Diario El Divisadero
La empresa Minera Pacífico del Sur, administradora del yacimiento El Toqui, comenzó con las acciones concretas tendientes al plan de cierre del relave Confluencia, solicitado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, establecido en una carta Gantt con actividades desde junio de 2025 a mayo de 2027.
Para el Gerente General de la empresa José Quiroga, el cierre ya comenzó, "las acciones concretas de cierre demuestran que como empresa siempre hemos estado preocupados de abordar los temas ambientales y socio ambientales que forman parte del proceso minero que en caso puntual del depósito de relave Confluencia debió ser cerrado por administraciones anteriores, y lo hacemos con responsabilidad y respetando la normativa".
Sumado a lo anterior, la compañía se encuentra realizando un trabajo permanente con la comunidad de Alto Mañihuales, abordando en conjunto acciones que apoyen las necesidades de los vecinos trabajando por objetivos comunes.
Las acciones concretas de cierre del relave Confluencia
Dentro del plan de cierre del depósito, la compañía ha comenzado con la instalación de la señalización, eliminación de las torres colectoras, levantamiento de una nueva torre, cierre perimetral, retiro de tuberías de mantención y permeabilización del canal de contorno.
Finalmente, el Gerente General, José Quiroga, resaltó que Minera Pacífico del Sur es una mina polimetálica que exporta concentrado de zinc a China generando empleo directo e indirecto en la región de Aysén.
"Como compañía nos hemos puesto metas ambiciosas, generamos 330 puestos de trabajo directo, 316 son trabajadores de la región, y con orgullo podemos decir que en materia de producción hemos sido capaces el año 2024 exportar un total de 62.500 toneladas en 5 embarques destinados a Corea y Japón; y en el 2025 llevamos al mes de agosto 32.500 toneladas destinadas a Lianyungang China, considerando además que toda la tributación se realiza en Chile". "Estamos convencidos que la minería se puede realizar de forma segura y en armonía con el medio ambiente", finalizó Quiroga.





















