Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita


Coyhaique.- Con el objetivo de diversificar su producción y agregar valor a su trabajo, un grupo de mineros artesanales de Lago Pollux completó con éxito una capacitación especializada en la elaboración de letreros en piedra laja, conocida localmente como aysenita. La actividad, de carácter teórico y práctico, se extendió entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre y estuvo dirigida por el experto constructor Cristopher Jaque.
Durante las jornadas, los participantes, pertenecientes a la Asociación Gremial de Mineros Artesanales en Roca Ornamental de Lago Pollux A.G. y vecinos del sector, adquirieron competencias clave en el diseño, corte y aplicación de terminaciones sobre la piedra. Esta formación les permitirá incursionar en la creación de señalética y otros productos ornamentales, diversificando así sus fuentes de ingreso y potenciando la economía local.
La directiva de la asociación gremial destacó el fundamental apoyo del equipo técnico del programa FNDR, integrado por el geólogo Nicolás López, el prevencionista de riesgos Luis González y la ingeniera en recursos naturales Melanie Chacón. "Gracias a este respaldo ha sido posible avanzar en la profesionalización del rubro y en la apertura de nuevas alternativas de desarrollo para la pequeña minería en la región", señalaron.
Al cierre de esta capacitación, la segunda en el marco de la iniciativa, Nicolás López, coordinador del programa, explicó que la confección de esta señalética representa "la unión entre la tradición de la piedra laja y el desarrollo local, fortaleciendo la identidad de Lago Pollux y mostrando cómo la roca ornamental puede proyectarse como un símbolo de valor, oficio y comunidad en la región".
Esta actividad formativa se enmarca en el proyecto FNDR Transferencia Fortalecimiento y Fomento Productivo Minero?Artesanal de Rocas Ornamentales, el cual cuenta con financiamiento del Gobierno Regional de Aysén, demostrando el compromiso institucional con el fortalecimiento de las capacidades productivas de los emprendedores y mineros de la zona.