Redacción, Diario El Divisadero
Con éxito se desarrolló la capacitación práctica en trabajos de lapidación y elaboración de productos en mármol en la localidad de Puerto Río Tranquilo. Esta instancia formativa, que permitió a los participantes adquirir nuevas competencias técnicas, se enmarca en el Programa FNDR de Fortalecimiento de la Pequeña Minería.
La jornada de aprendizaje estuvo a cargo del constructor de obras Cristopher Jaque, quien dirigió las actividades formativas orientadas al uso de herramientas y maquinarias de corte, tallado y pulido. Bajo su guía, los socios y socias elaboraron diversos productos en mármol, entre ellos morteros, lavamanos y piezas de arte decorativo, utilizando equipamiento obtenido también a través del mismo programa.
El trabajo del capacitador fue fundamental para trasladar el conocimiento técnico y empoderar a los artesanos. Al respecto, Cristopher Jaque, se mostró agradecido al apoyo y al compromiso del gobierno, "así como a las asociaciones gremiales de mineros artesanales por su participación activa, responsabilidad e interés por aprender. Durante la jornada, los asistentes adquirieron nuevas habilidades en el manejo de herramientas y técnicas de corte y pulido de roca, logrando excelentes resultados en la elaboración de piezas utilitarias y decorativas."
El equipo del programa FNDR de Rocas Ornamentales, conformado por Nicolás López coordinador, Luis González y Melanie Chacón, acompañó la ejecución de la actividad. Sobre el impacto de la iniciativa, el coordinador destacó que estas instancias son pilares para "fortalecer las capacidades locales y dar valor al trabajo que realizan los mineros artesanales en la región. Esperamos que las asociaciones consoliden nuevas líneas de productos en piedra, diversifiquen su oferta y fortalezcan su identidad territorial."
La directiva de los beneficiarios también valoró la iniciativa. Gonzalo Donoso, secretario de la Agrupación de Mineros y Artesanos del Mármol de Puerto Río Tranquilo, expresó sus agradecimientos al ministerio por la oportunidad de capacitarse "este taller no solo entregó herramientas técnicas de gran valor, sino que también generó un importante entusiasmo entre nuestros socios y participantes de la comunidad, fortaleciendo el espíritu de colaboración y desarrollo local."
Cabe destacar que esta capacitación, que impulsa directamente el desarrollo económico y la preservación de los oficios locales, fue posible gracias a los fondos del Gobierno Regional de Aysén y su Consejo, a través del Programa FNDR de Rocas Ornamentales que ejecuta el Ministerio de Minería.





















