Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
¡Pa' que le digan! magia en las palabras
(CRÓNICAS FRONTERIZAS) Por Patricio Ramos, ciudadano. ecolegis@gmail.com
Columnista, Colaborador
26-10-2025

"Odio: m. Antipatía y aversión hacia algo o hacia alguien cuyo mal se desea. (RAE)

Odiador: adj. Dicho de una persona: Que odia. U. t. c. s. (RAE)

 Carnaza: II. 1. adj/sust. Ch. Referido a persona, que fastidia o tiene hábitos molestos. Pop." (Diccionario de Americanismos)

 

                        La historia de la literatura constata que Francisco de Quevedo y Luis de Góngora fueron los "odiadores" clásicos del llamado Siglo de Oro de nuestras letras hispanas, es decir el siglo XVII. Las rimas satíricas que se prodigaban ambos enemigos aún se estudian. Y aún nos hacen sonreír. Hoy, algunos han pretendido relativizar esta idea. No faltan los revisionistas y aguafiestas.  

                        Mi abuela paterna, ya le he hablado a usted de ella querido lector. Y si no me ha leído -caballero, señora- le cuento. 

                        Ella, rubia y de ojos celestes, como un cielo lejano, exótico. Longeva y carismática, además poseía dominio de algunas disciplinas artísticas y esotéricas, solo explicables por sus antepasados directos, más cíngaros que ilíricos, a despecho de un pretendido orgullo croata arribado a costas magallánicas. Ella, con un carácter eléctrico y sin demasiado filtro. Ella, con una capacidad de ahorro imposible para los más de diez hijos que crió y dada a enemistarse automáticamente con cualquiera que tuviera la mala idea de contradecirla: si la tierra era plana, así no más debía ser. Ella era así.

                        Es un recuerdo de mi primera infancia. 

                        En más de una ocasión una de sus muchas nueras, alguno sus abundantes yernos o un pariente hizo algún tipo de acto digno de admiración, encomio, o incluso agradecimiento. Por ejemplo, obsequiarle con alguna cosilla, cocinar, hacer un asado o simplemente aseo profundo; lo dicho, en alguna casa, probablemente de la misma matriarca. 

                        Frente a este agasajo, ella con una cara de desconfianza o de hastío ?no sé qué es peor- espetaba al que estuviera inmediatamente a su lado, y a unos decibeles apropiados para que también la oyera el sorprendido interpelado: "Pa' que le digan" (¡!)

                        Y la verdad es que esa frase era odiosa, si se quiere, pero también llena de ingenio y chispa, contenía un universo de ideas e imágenes. Una especie de acusación, que tenía algo de musical, y esa nota final quedaba en el ambiente, resonando. Era también como magia, y no miento. 

                        En efecto, la idea era que aquella persona actuaba con sospechosa intención de impresionar, agradar, caer bien. Esas atenciones venían de alguien digno de ser vigilado con cuidado. 

                        Pero también, creo hoy que no es alocado pensar que era su forma de agradecer el gesto. Creo que así agradecía alguien endurecido por la vida, digna de una buena y larga novela.

                        En la familia paterna se empezó a usar desde hace muchos años, y nosotros mismos, hoy, en un tono muy festivo, como chiste y creo, en recuerdo de ella, sin pensarlo mucho. 

                        Cuando un querido cuñado, hace ya más de una década "se hizo el amable", en aquellos felices días en que rondaba la casa, y por cierto a mi hermana, mi padre nos dijo ?luego de que el galán cocinara una plateada- y para que él oyera, claro, ante su cara de espanto y risa: "Pa' que le digan". 

                        Bueno, el cuñado, hoy padre de mi querida y resiliente sobrina, utiliza esta frase, demostrando como los usos y costumbres se van trasmitiendo. 

                        No sé si en definitiva es una frase creada por mi recordada abuela, o es algo que se usa normalmente como una especie de chilenismo. Sin embargo, hablando con muchas personas estos años, entre ellas un par de profesores de Lenguaje y Comunicación (antes simplemente Castellano) me dicen que por lo menos desde la región del Biobío al norte no se usa, y para el sur no les suena.

                        Sin embargo, la semana que pasó al sintonizar una radio local, escuchaba al magnífico locutor matinal, el que tuvo un paso por la política, que entre broma y broma dijo: "Pa' que le digan".

                        El lector pensará que este humilde cronista es exagerado. Tuve que orillarme para reír a carcajadas con la ocurrencia; pero también mis ojos miraron al cielo, muy azul de la mañana, como los ojos de esa abuela odiadora de la cual aprendí varias lecciones.

                        

                        

Opinión Crónicas
Noticias Recientes
Los Atletas de la Risa y su contagioso humor en Dreams
Puerto Aysén: Seminario-Taller "Futuro del Trabajo" congrega a autoridades y dirigentes
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Vecina enfrenta a Municipalidad de Aysén por terreno y retiro de escombros
Emprendedores y propietarios denuncian cierre de paso histórico a Parque Laguna San Rafael
Corte de Coyhaique respalda a Contraloría y rechaza recurso del alcalde Gatica
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
Avisos económicos
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales