Pequeños detalles


Por diferentes medios, han surgido diferentes teorías respecto a la existencia de realidades alternativas, que parecen tomar cada día más fuerza en los contextos actuales. Cada vez hay mas evidencia de personas, en diferentes partes del mundo, que recuerdan cosas que ya no existen, es decir recuerdan ciertas palabras, canciones, películas, logotipos que en esta realidad no existen. ¿Porque ocurre esto?
El Efecto Mandela es un fenómeno en el que un gran número de personas comparte un recuerdo de un acontecimiento, frase o imagen, pero no esta presente en la realidad actual. La sicología intenta darle una respuesta lógica a este extraño suceso: "Este fenómeno se basa en el concepto psicológico de las falsas memorias, donde la mente, ante la falta de información o por sugestión, puede construir y recordar datos incorrectos de manera colectiva. Un ejemplo clásico es el recuerdo de que el personaje del juego Monopoly tiene un monóculo, lo cual es falso"
El nombre proviene de la bloguera y autoproclamada "investigadora paranormal" Fiona Broome, quien se percató de que muchas personas, incluida ella, recordaban vívidamente la muerte del expresidente sudafricano Nelson Mandela en la cárcel en la década de 1980, cuando en realidad fue liberado en 1990 y falleció mucho después.
La explicación más aceptada en psicología es que el Efecto Mandela surge de errores en la codificación y la reprocesamiento de los recuerdos. La mente puede llenar huecos de información con cosas que parecen verosímiles o que se han escuchado y se creen ciertas por sugestión. Se dio cuenta de que muchas otras personas también compartían este mismo recuerdo Aquí se utiliza el concepto de recuerdos falsos compartidos, que se extendió a otros foros y sitios web, incluido Reddit. Desde entonces, los ejemplos del "efecto Mandela" se han compartido ampliamente en internet.
El "efecto Mandela" se convirtió en alimento para las personas que creen o promueven teorías conspirativas: los recuerdos falsos son tan fuertes y específicos que algunas personas los ven como evidencia de una dimensión alternativa. Debido a eso, la investigación científica solo ha estudiado el "efecto Mandela" como un ejemplo de cómo las teorías conspirativas se difunden en internet.
Ha habido muy poca investigación sobre el "efecto Mandela" como un fenómeno de la memoria. Pero comprender por qué estos íconos desencadenan recuerdos falsos tan específicos podría darnos más información sobre cómo se forman los recuerdos falsos.
Pero quizá esos recuerdos no son falsos y efectivamente vivimos coexistiendo en realidades alternativas paralelas, donde en cada una de ellas existe una versión diferente de nosotros mismos. De esta forma saltamos de una línea de tiempo a otra, por eso hay ciertas cosas que recordamos de otra realidad, pero que en la que estamos viviendo actualmente no existe.
Un ejemplo ? pueden buscar muchos más por internet ? la famosa canción de Queen, en la voz de Fredy Mercury "We are the champion" finalizaba de gran manera con la frase "Somos los campeones "y luego "of the World". Así es recordada. Sin embargo, si vemos la letra de la canción, hoy en día, no tiene ese final. Es decir, en esta realidad, la canción no es igual.
Pequeños detalles, grandes revelaciones.