Realizan jornada nacional "Presentes Contra la Violencia"


Este jueves autoridades regionales acompañaron a la Escuela Baquedano que se sumó a la Jornada Nacional "Presentes contra la violencia", espacio en el que las y los estudiantes, y todos los integrantes de esa comunidad educativa, reflexionaron y se comprometieron con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.
Las autoridades interactuaron con las niñas y niños de Cuarto Básico y sus profesoras durante el cierre de la jornada de reflexión.
La convocatoria del Ministerio de Educación fue a todos los establecimientos educacionales del país, sin distinción de dependencia (municipales, SLEP, particulares subvencionados, particulares pagados), para que de manera voluntaria generen espacios de conversación, sensibilización y compromiso activo desde las comunidades educativas contra la violencia.
La jornada ocupó entre dos y tres horas pedagógicas, contó con actividades diferenciadas, según la edad de las y los estudiantes, desde párvulos de jardines infantiles (nivel medio mayor) hasta estudiantes de 4° medio. Para ello el Mineduc habilitó el sitio presentescontralaviolencia.mineduc.cl, donde se pusieron a disposición próximamente las propuestas metodológicas para que las comunidades educativas realicen su jornada de acuerdo a sus necesidades y matrícula. El material se orientó a cuatro grupos educativos: nivel medio mayor; prekínder a 2° básico; 3° básico a 6° básico; y 7° básico a 4° medio. También hay material para trabajar con madres, padres y apoderados.
Reacciones
En la ocasión el delegado regional Jorge Díaz Guzmán, destacó la importancia de generar cambios positivos respecto a cómo se deben resolver los problemas "como sociedad nos preocupa que las personas no resuelvan adecuadamente sus diferencias. La jornada de hoy busca generar espacios de reflexión y conversación en torno a cómo estamos solucionando nuestras diferencias y ese mensaje queremos transmitir, que se abran más espacios de diálogo y conversación en los hogares, en los colegios y en todos los ámbitos de la sociedad".
Por su parte, Katherine Miqueles, seremi de Educación, destacó la importancia del dialogo y la reflexión ante hechos de violencia, "que es un fenómeno complejo y que tiene que ser abordado integralmente con la participación de todos los sectores y actores. Como ministerio de Educación impulsamos diversas iniciativas como el programa A Convivir se Aprende, Habilidades para la Vida, Escuelas Protegidas. Hoy en la escuela Baquedano vemos con satisfacción que los niños y niñas son buenos embajadores de este mensaje, que todos queremos y debemos estar presentes frente a la violencia".
Uno de los participantes, Ignacio Gamín, alumno de séptimo básico de la Escuela Baquedano, señaló que en su colegio ya se venía trabajando el tema "fomentando el buen trato y cómo prevenir el bullying y el maltrato, es un tema delicado pero lo saben tratar bastante bien y pienso que logran que los chicos tomen consciencia de este problema."