Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

SMA formula cargos a Pacífico Sur por incumplir normativa ambiental en proyecto Mina El Toqui

En el marco de su investigación, la Superintendencia del Medio Ambiente formuló dos cargos graves contra el proyecto minero, debido a que el titular no se sometió a evaluación ambiental tal como le fue requerido, y no cumplió con la vigilancia ambiental que debía realizar al componente agua.
Redacción, Diario El Divisadero

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio, con la formulación de dos cargos graves, contra la Sociedad Minera Pacífico Sur, por incumplimientos ambientales en su proyecto Mina El Toqui, el cual consta de varios yacimientos subterráneos en la comuna de Coyhaique, Región de Aysén.

El proyecto considera una planta de chancado, molienda, concentración, espesado, lixiviación de oro, además de depósitos de relaves, instalaciones de servicios generales, un campamento minero y un vertedero autorizado para la disposición de residuos sólidos domésticos, entre otros. Esta unidad fiscalizable cuenta con, entre otras, dos resoluciones de calificación ambiental (RCA) por el depósito de relaves -Doña Rosa- (del año 2011) y por el proyecto de crecimiento de un tranque de relaves -Confluencia- (del año 2004).

Cabe indicar que, respecto del tranque de relaves Confluencia, en 2015 la SMA formuló cargos al titular anterior del proyecto por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), tras haber modificado el proyecto sin contar con una RCA. Dichas modificaciones consistieron en haber excedido el tonelaje aprobado para el tranque de relaves, contar con una altura de coronamiento que supera en más del 50% lo aprobado y haber excedido su vida útil en más de 3 años.

En el año 2020, la SMA ordenó al titular actual (Sociedad Minera Pacífico Sur) someter a evaluación ambiental esta actividad, debido a que las instalaciones se mantenían en elusión.

En este contexto, la Superintendencia realizó una serie de actividades de fiscalización para constatar si el titular ingresó a evaluación ambiental como le fue exigido. Las fiscalizaciones consideraron la revisión de antecedentes remitidos por Sernageomin y una inspección ambiental en terreno junto al SAG y la DGA, además de verificar que a la fecha no consta que el titular haya sometido su proyecto a evaluación en el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Por otra parte, en actividades de fiscalización realizadas al depósito de relaves Doña Rosa, la SMA pudo establecer que la empresa no catastró la totalidad de los puntos de monitoreo que debía realizar a las aguas superficiales del proyecto, tal como quedó establecido en su permiso ambiental del 2011, por lo que tampoco remitió los reportes a la SMA de acuerdo con lo que exige la normativa. En relación con esta unidad fiscalizable, la SMA ya había iniciado un procedimiento sancionatorio en 2023.

A esto se suma la falta de catastro de los puntos de monitoreo en el tranque Confluencia y su incumplimiento respecto del reporte que debe realizar, además de no haber iniciado la conexión en línea para el monitoreo ambiental por parte de la Superintendencia.

La Superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, explicó que "la evaluación ambiental no solo es una exigencia que está contenida en la ley, sino que tiene una importancia crucial para asegurar que el desarrollo y ejecución de un proyecto pueda realizarse identificando y mitigando los impactos ambientales. En este sentido, es importante que las empresas que desarrollan actividades cumplan con las exigencias que están contenidas en la normativa, para asegurar la protección de los espacios donde ejecutan su proyecto".

Por este caso, la empresa cuenta con un plazo total para la presentación de un programa de cumplimiento de 15 días hábiles y de 22 días hábiles para la presentación de descargos.

Para más información revisa el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA) en: https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/4219

SMA - sanciones - Minera Pacífico Sur - El Toqui
Noticias Relacionadas
Metales pesados en Alto Mañihuales: experto asegura que "hay material de relave dentro del río"
Realizan audiencia por reclamación de Cooke Aquaculture Chile contra Superintendencia del Medio Ambiente
Noticias Recientes
Taller La Chalupa recorrerá la región presentando un nuevo libro
Presentan el primer Barómetro Regional de Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Dos motociclistas brasileños fallecen en accidente en Ruta 7 Sur
En total abandono viven adultos mayores: Dirigenta critica evidente ausencia del Estado
Abogado de familias del caso cementerio presenta requerimiento que busca destituir al alcalde
Dos detenidos por violento robo a servicentro de Coyhaique
Avisos económicos
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales