Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional

Salvemos Patagonia presente en Expo Patagonia informando sobre importancia de áreas protegidas

Actualmente en la Patagonia chilena existen 1.380 concesiones de la industria del salmón vigentes (a 2024). De ellas, 408 se ubican dentro de las áreas protegidas, es decir, el 30% del total, emplazadas principalmente en la zona austral de Chile: parques nacionales Isla Magdalena, Laguna San Rafael y Alberto de Agostini, y reservas nacionales Las Guaitecas y Kawésqar.
Redacción, Diario El Divisadero

Continuando con el proceso de información y educación ciudadana sobre la importancia de los maritorios asociados a los parques y reservas nacionales, la Alianza por la Defensa de las Áreas Protegidas se hizo presente en la Expo Patagonia 2025, realizada en Coyhaique. En ese contexto, se desarrollaron diversas acciones informativas, además de entrega de material alusivo a la campaña ¡Salvemos la Patagonia!, que busca la salida de las concesiones salmoneras de estos polígonos bajo salvaguarda oficial.

El objetivo de los tres días de actividades fue relevar la importancia de las áreas protegidas tanto en términos ecosistémicos como de los beneficios que entregan al ser humano en general y a las comunidades que en ellos se insertan. Actualmente, en la Patagonia chilena se mantienen 1.380 concesiones de la industria del salmón vigentes (a 2024). De ellas, 408 se ubican dentro de las áreas protegidas, es decir, el 30% del total en la zona austral de Chile: parques nacionales Isla Magdalena, Laguna San Rafael y Alberto de Agostini, y reservas nacionales Las Guaitecas y Kawésqar.

Esta acción de educación ambiental se suma a otras que se han realizado, como la participación en el Ladera Fest a mediados de noviembre en Santiago.

Durante la entrega de información se aprovechó de distribuir stickers, bolsas y otro material impreso.

Francisco Quinán indicó que "la educación es la base para que todos tomen conciencia de que no es tan limpia la industria y que se pueden hacer mejores cosas. Yo no estoy en contra de que puedan hacer una actividad económica que le preste beneficio a la comunidad, pero que respete el entorno".

La ex concejala de Coyhaique Yorka Cheuquián hizo "un llamado a la gente a que seamos conscientes de dónde vivimos. Sobre todo a las mujeres que se levanten, porque somos finalmente las que sabemos, cuando hablamos de territorio, de maritorio. Y ésa es la invitación, a que seamos conscientes de lo que le vamos a dejar a las nuevas generaciones".

"Cuando terminan sus faenas, muchos dejan abonados sus pontones, sin utilidad de nada, hay casas flotantes, hay boyas flotantes, hay balsas flotantes que no prestan ningún objetivo y pasa ya a ser contaminación" dijeron integrantes de la familia Alarcón.

Por su parte, otra asistente indicó que "echaba de menos una iniciativa de este tipo porque la gente no se informa. Mis hijos recién me estaban preguntando y, como les converso todo, estábamos hablando de eso, porque encontramos un papelito y me preguntaron. Yo les hablaba sobre los cultivos de los salmones, las consecuencias para los seres humanos y para los otros animales". Sobre los impactos expresó que, por trabajar en el transporte marítimo, los conoce y "sé que tiene una consecuencia tanto en el mar, en la flora y fauna, y en el ser humano. Entonces ellos me estaban preguntando sobre lo malo que tenía y por qué el concepto 'salvemos', entonces de eso estábamos hablando".

Concluyó señalando que "la educación, desde la infancia, es muy importante. Me ha pasado con ellos, porque yo fui muy activa en época universitaria por el tema de HidroAysén, entonces ahora claramente hay otra lucha que me parece maravilloso que se esté concientizando, porque me da también algo para poder hablarle a los niños".

Desde la Alianza por la Defensa de las Áreas protegidas, compuesta por más de 50 organizaciones, se señaló que éste es un paso más en el proceso de educación ambiental y social que la campaña ¡Salvemos la Patagonia!, que pone el foco en la relevancia de los parques y reservas nacionales, tanto en términos medioambientales como económicos asociados a actividades de investigación, turismo sustentable y pesca de pequeña escala.

Para ello, se solicita que se cumpla la normativa con respecto a la caducidad de concesiones que no están en operación, los casos de sobreproducción y la elusión del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Esto involucra, en la práctica, la salida de las operaciones de los parques y reservas nacionales, sin relocalización.

Salvemos Patagonia
Noticias Relacionadas
En noviembre comenzará juicio contra apoderados de la Escuela Despertar que cortaron ruta
La visita de la candidata Jeannette Jara y el sentir ciudadano
Noticias Recientes
En noviembre comenzará juicio contra apoderados de la Escuela Despertar que cortaron ruta
Dirigentes secundarios de Coyhaique dialogan sobre participación ciudadana digital
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Labocar determinará causa y origen de incendio que cobró la vida de una menor en Coyhaique
Niña fallece en incendio que afectó a vivienda de 2 pisos en pasaje Cerro Sombrero
Condenan a tres años de cárcel a hombre por abuso sexual contra una niña
Gobierno designa a Sandra Maldonado (PS) como nueva Seremi de Energía
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales