Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión

Transparencia y sostenibilidad en la salmonicultura

Joanna Davidovich, directora ejecutiva del Consejo del Salmón
Columnista, Colaborador

Recientemente presentamos nuestro segundo Reporte de Impacto Sostenible, documento que consolida las iniciativas promovidas por las empresas socias del Consejo del Salmón -AquaChile, Australis Seafood, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén- durante 2021, para impulsar una salmonicultura sustentable, vinculada con las comunidades, y que se hace cargo de los desafíos sanitarios y medioambientales, temas fundamentales para las empresas y el gremio.

El año pasado este hito se realizó en Puerto Montt y ahora lo hicimos en Puerto Aysén, ambas localidades clave para el desarrollo sostenible de la salmonicultura y donde nuestros socios tienen una marcada presencia, lo que reafirma el compromiso de la salmonicultura chilena con los territorios donde se desarrolla la actividad y toda su cadena de valor.

2021 fue un año tremendamente desafiante y donde la salmonicultura chilena generó actividad económica en más de 30 comunas del país y lo hizo con una mirada de futuro. Prueba de ello, son las acciones impulsadas por las empresas en reconversión energética de diésel a gas, reciclaje, revalorización de residuos, investigación e innovación, implementación de programas de nivelación de estudios y capacitación en distintas áreas, presencia de mujeres, alianzas con pescadores, el mundo académico y el sector del turismo, crecimiento del programa de limpieza de residuos en costas y ciencia, y más tecnología e innovación para aumentar la productividad y abordar los desafíos de sustentabilidad.

Recorriendo el reporte, podrán ver ejemplos de acciones locales realizadas en la macrozona sur y que son reflejo de la sana vinculación entre la salmonicultura y otras actividades como por ejemplo el turismo, la pesca artesanal y el mundo académico.

Con respecto al encadenamiento productivo de la salmonicultura, el reporte muestra que se realizaron el año pasado, 7160 contratos de las empresas socias del Consejo del Salmón con proveedores, de los cuales más de un 70% fue realizado con Pymes. Además, se realizaron 47 iniciativas de fomento a emprendedores durante 2021.

En materia de innovación, el total de iniciativas que implicaron avances de carácter innovador y desarrollo científico llegó a 81 en las empresas socias del Consejo, mientras que se realizaron 204 acciones con instituciones académicas entre alianzas con universidades o centros de formación y prácticas profesionales en comparación a las 131 de 2020.

El reporte también evidencia que gran parte de la fuerza de trabajo proviene de las zonas salmonicultoras. De hecho, un 97% de los trabajadores de la industria en Los Lagos reside en la misma región, mientras que esta cifra asciende a 70% en Aysén y 79% en Magallanes. Y 34% de los colaboradores de las empresas del Consejo del salmón fueron mujeres.

En este reporte hemos incluido indicadores claros que nos permitirán ir midiendo nuestro progreso como productores sostenibles de proteínas sanas para el mundo abordando los desafíos sanitarios y medioambientales. Las empresas salmonicultoras están comprometidas en este desafío y tienen un amplio potencial para seguir aportando a la mejor calidad de vida de los habitantes de la región de Aysén, Los Lagos y Magallanes. Vamos avanzando en la senda correcta y este reporte nos ayuda a dar muestras concretas en ese sentido.

Debemos construir en conjunto la ruta para el desarrollo económico sustentable de las regiones y contribuir al progreso de las comunidades, velando por el cuidado y la protección del medio ambiente, por medio de iniciativas como las que se muestran en este Reporte de Impacto Sostenible del Consejo del Salmón.

opinión - salmonicultura
Noticias Relacionadas
Recuperan casa fiscal ocupada ilegalmente en población Los Pioneros
Jóvenes de Aysén puden realizar captura fotográfica y revalidar TNE en Injuv
Noticias Recientes
Recuperan casa fiscal ocupada ilegalmente en población Los Pioneros
Jóvenes de Aysén puden realizar captura fotográfica y revalidar TNE en Injuv
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Labocar determinará causa y origen de incendio que cobró la vida de una menor en Coyhaique
Niña fallece en incendio que afectó a vivienda de 2 pisos en pasaje Cerro Sombrero
Profesionales del consultorio Alejandro Gutiérrez inician movilización
Concejala Valdebenito cuestiona y lamenta reiteradas alzas de tarifas eléctricas
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes:
Venta de Patente de Alcoholes: Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique.1.150 UF. SOLO INTERESADOS. WhatsApp: +56 9 61237917
+ 569 61237917
Profesores Titulados: Lenguaje
Colegio de Coyhaique Requiere Profesores Titulados: Lenguaje Para reemplazo. Antecedentes a: informatica@adexupery.cl
informatica@adexupery.cl
Profesor de Religión Evangélica
Colegio requiere Profesor de Religión Evangélica Enviar cv a: cvalborada@gmail.com
cvalborada@gmail.com
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales