Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional
Trece muertes por siniestros viales en 2025: "Responden a conductas humanas"
Desde los organismos encargados de velar por la seguridades en los caminos y rutas de nuestra región fueron insistentes en llamar a los conductores a ser conscientes de la necesidad tomar medidas de auto cuidado al transitar para evitar más personas fallecidas.
Redacción, Diario El Divisadero
27-10-2025

Según los datos aportados por Carabineros de Aysén, entre enero y septiembre de 2025 se han registrado 329 accidentes de tránsito en las rutas y caminos regionales, es decir, un promedio de 36,5 siniestros al mes. Si comparamos estas cifras con las del año pasado, entre enero y diciembre se constataron 494 accidentes totales (41,1 al mes), por lo que este año se se proyecta una cifra menor, pero no hay nada que festejar. Menos cuando en lo que va del año han muerto trece personas en siniestros viales en la región.

Variados pueden ser los factores que han incidido en estas muertes. Puede que los caminos no estén en las mejores condiciones, puede que la fiscalización no sea la óptima, puede ser que la infraestructura de la red vial no esté preparada para la cantidad de vehículos que hay en la región. Pero el 100% de los accidentes de tránsito con consecuencias fatales de este año han tenido un denominador común: el error humano.

No respetar las señales del tránsito, no conducir a la velocidad adecuada, sentarse frente al volante bajo la influencia del alcohol o de alguna droga, adelantar en lugares no aptos para hacerlo, no ir con el cinturón de seguridad abrochado o que los niños no vayan sentados en algún sistema de retención infantil, son algunos errores humanos que evidencian una clara ausencia de criterio de los conductores.

Ausencia de criterio o falta de conciencia al momento de conducir que no toma en cuenta las consecuencias de saltarse una medida de auto cuidado o de seguridad básicas, falta de respeto por la vida propia y la de otros. 

A propósito del último accidente fatal registrado en la ruta Aysén-Coyhaique el miércoles pasado, se realizó una nueva reunión del Comisión Regional de Seguridad en el Tránsito (Coreset), de la que salieron interesantes datos.

"Un llamado a la conciencia de la gente"

El capitán Claudio Vera de la SIAT de Carabineros Aysén comentó que "con preocupación vemos algunos lugares o factores de riesgo" relacionados con la conducta humana.

Según el oficial, "uno de los lugares donde más ocurren accidentes es la ruta Coyhaique-Aysén, que es donde mayor concentración de gente hay en la región". En esa ruta ya se registran dos personas fallecidas en este 2025.

El actual estado de las rutas en Aysén también es un factor extra, aunque termina recayendo en la responsabilidad individual de los conductores.  "Hay muchos puntos donde se están haciendo trabajos -reconoció el capitán Vera-. Entonces, cuando la gente sale un poco apremiada de tiempo o no planifica bien el viaje, tiende a exceder la velocidad o conducir a una velocidad no razonable y prudente en lugares donde no hay cortes o en rectas. Se generan adelantamientos, una conducción no atenta que está generando estos accidentes tan lamentables".

Sin embargo, reiteró que "con preocupación vemos que ya son trece fallecidos que responden a conductas humanas que escapan a otros factores".

"Es un llamado a la conciencia de la gente. Las autoridades estamos haciendo el trabajo, pero también hay un factor que responde a las personas, que deben adoptar las medidas de seguridad necesarias y suficientes para evitar un accidente y un resultado fatal", insistió el oficial de la SIAT de Carabineros.

Acciones adicionales 

Una vez finalizada la reunión del Coreset, la Seremi de Obras Públicas, Paloma Jara, comentó que hoy existe una mayor inversión destinada a mejorar la seguridad vial en las rutas de Aysén.

"Cuando nosotros llegamos al gobierno en la región prácticamente no existían elementos de seguridad vial como vemos en otras regiones. Nosotros trajimos acá la mensajería variable, las tachas que se mantienen con luz todo el tiempo y hemos comenzado los procesos de demarcación. Estamos al debe todavía con hartas cosas, pero en la Ley de Presupuestos 2026 viene una partida de seguridad vial que no dejamos de pelear hasta el final porque creemos que es importante", señaló.

Por lo mismo, reiteró el llamado "a la gente a planificar su viaje, a los operadores turísticos a prestar la información correcta para que las personas no se desesperen por llegar a los cortes o no intenten pasarse los cortes. Yo estuve el fin de semana en Lago Atravesado y vi con gran preocupación que las personas no respetan la semaforización. Ven que no viene nada y se tiran igual, a pesar de que el semáforo esté en rojo".

Por su parte, el Seremi de Transportes, Hans Zimmermann, insistió en que "todo esfuerzo que se pudiese articular desde el Estado con la fiscalización es en vano si la conciencia y la conducta de cuidado no parte por casa".

accidentes - tránsito - siniestros viales - Carabineros - coreset
Noticias Recientes
Patagonia en Escena va por su 14ª edición con múltiples actividades gratuitas
Nuevas evidencias dan cuenta de fallas en el Cementerio de Puerto Aysén
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Vecina enfrenta a Municipalidad de Aysén por terreno y retiro de escombros
Emprendedores y propietarios denuncian cierre de paso histórico a Parque Laguna San Rafael
Corte de Coyhaique respalda a Contraloría y rechaza recurso del alcalde Gatica
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
Avisos económicos
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales