Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
BioAysén
Turberas: un tesoro escondido en la Patagonia abrió sus puertas al público en el Museo Regional de Aysén
Una experiencia inmersiva que une ciencia, arte y naturaleza fue inaugurada este viernes con una amplia participación de representantes del mundo académico, liceos técnicos, servicios públicos y la comunidad regional.
Redacción, Diario El Divisadero
05-08-2025

Con la participación de autoridades, académicos, estudiantes y vecinos de la comunidad regional, este viernes se inauguró la exposición "Turberas: un tesoro escondido en la Patagonia" en la Sala Cocina de Peones del Museo Regional de Aysén. La muestra, impulsada por INIA Tamel Aike con el apoyo del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y el propio museo, cuenta con el financiamiento del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

La exposición, gratuita y abierta a todo público durante el mes de agosto, ofrece una experiencia inmersiva que une ciencia, arte y naturaleza, con el objetivo de acercar a la ciudadanía al conocimiento de estos valiosos humedales, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, la regulación del agua y el secuestro de carbono.

La ceremonia inaugural contó con la presencia del seremi de Agricultura de Aysén, Eugenio Ruiz, quien valoró la iniciativa destacando que "hoy día en la región de Aysén, el 64 % del sector donde tenemos las turberas está en la provincia de Capitán Prat. Por lo tanto, es importante que la comunidad, los colegios, se interesan por conocer este recurso que es muy frágil. Ahora, en términos de sustentabilidad, también es importante reconocer que las turberas cumplen un rol ambiental en la protección del medio ambiente y la conservación del recurso hídrico a través del agua lluvia".

Por su parte, la directora regional de INIA Tamel Aike, Camila Reyes, enfatizó el valor de esta propuesta, indicando que "es importante saber que presta otros servicios ecosistémicos como la captura de carbono, biodiversidad y regulación de las aguas. Así que aquí hay un trabajo de investigación que se hizo en conjunto con el CIEP y con el Museo Regional y que ha sido financiado por ciencia, lo que nos va a permitir hacer una bajada de todo el conocimiento y el trabajo que ha realizado INIA desde el año 2018, donde partimos trabajando con recursos del Gobierno Regional de Aysén".

"La ciencia es una herramienta que permite mejorar nuestro entorno, fomentando el pensamiento crítico, que es clave para los desafíos que hoy vivimos", señaló Pablo Brugnoli, jefe de la División Ciencia y Sociedad del MinCiencia. "Para que esto suceda se necesita difusión y herramientas que entreguen información valiosa sobre nuestro entorno, facilitando la comprensión del mundo. En definitiva, llegar a las personas con acciones que hagan sentido, como esta exposición".

El evento contó además con la presencia del seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Felipe Quiroz; del director del Museo Regional de Aysén, Gustavo Saldivia; del representante del CIEP, Brian Reid; así como autoridades locales y representantes de distintos servicios públicos. La inauguración congregó también a académicos, miembros de instituciones como Fundación Kreen, Universidad de Aysén, el Liceo Josefina Aguirre, y una delegación de la Escuela Víctor Domingo Silva, junto a vecinas y vecinos de Coyhaique.

Entre los asistentes, Paula Ojeda, estudiante de Geografía, compartió su impresión sobre la muestra, señalando que "esta exposición permite adentrarse un poco en este ecosistema a partir del arte y la ciencia. Una conjunción muy virtuosa. Y también creo que es impresionante reconocer la cantidad de años y los procesos ecológicos que han ocurrido para que la acumulación de turba finalmente se transforme en el crecimiento de musgos, flora y fauna muy diversa".

Asimismo, Patricio Muñoz, profesor de Ciencias de la Escuela Víctor Domingo Silva, destacó que "está súper didáctica, súper comprensible y siento que para toda la edad ocupa este lado artístico que llama la atención, ocupa la tecnología que a los niños les gusta mucho con las aplicaciones que ellos mismos ocupan, como TikTok. Entonces está súper llamativa, súper completa además y queda clarísimo todo el valor y la importancia que tiene este ecosistema".

La investigadora de INIA Tamel Aike y encargada del proyecto, María Paz Martínez, subrayó que "el objetivo de la exposición es acercar las turberas a la comunidad. Es muy difícil ir a una turbera, entonces traerlas aquí al museo y que la gente pueda entender de qué se tratan sus funciones y servicios ecosistémicos es lo importante para nosotros".

La exposición estará disponible de forma gratuita hasta el 31 de agosto en el Museo Regional de Aysén. La propuesta integra contenido científico elaborado por INIA con una aproximación artística que permite comprender, de manera lúdica e informada, la importancia de conservar estos ecosistemas. A través de paneles ilustrativos y contenido audiovisual se explica qué son las turberas, cómo se forman y por qué son clave para la historia ambiental del planeta.

 

Turberas INIA TAMEL AIKE
Noticias Recientes
Tortel: Niños, niñas y adolescentes protagonistas de Feria de los Derechos
Delegación Presidencial de Aysén y servicios coordinan trabajo para elecciones del domingo
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Chile Chico: Herido con arma cortante fue trasladado al Hospital Regional y conductor ebrio resultó con lesiones graves
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Corte Suprema revoca libertad condicional de Mauricio Ortega y ordena su reclusión
Vecino busca autorización para usar terreno de zona franca en horticultura
Avisos económicos
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales