Redacción, Diario El Divisadero
Cada día son más las familias y vecinos de Puerto Aysén que buscan hacer público su malestar y tristeza al ver lo que ha sucedido en el área nueva del cementerio local, donde se invirtieron alrededor de 3 mil millones de pesos y sigue apareciendo agua a muy pocos centímetros, muy escasa presencia de material estabilizante.
En los días de mal tiempo e incluso ahora que clima ha mejorado, los familiares que mantienen una acción judicial en contra del Gobierno Regional y la Municipalidad de Aysén, no dejan de sorprenderse con los videos, fotos y registros que suman a la investigación, algo que también les provoca mucho dolor, al saber que sus seres queridos están sepultados bajo estas condiciones.
María Vargas, tiene a su padre en el campo santo, donde el estado invirtió una mega cifra, que finalmente ha traído más inconvenientes que tranquilidad a los deudos.
"Triste, porque se supone que un cementerio es para que ellos descansen, sea un lugar digno para para ellos y ver la situación donde están es penoso, yo fui a ver a mi papá y me da mucha pena que él esté así en ese lugar. Yo cuando fui a sepultar a mi papá, al día siguiente fui y tenía un hoyo por los pies, la tierra se había salido y la cruz estaba como muy falsa. Donde ellos están sepultados, eso no está como al nivel que tienen que estar, se supone que eso no puede ser así".
María Vargas, cree que cuando deban exhumar a su padre, será un momento doloroso, algo que lamenta, teniendo claro que la ampliación del cementerio es un proyecto donde se habrían invertido alrededor de 3 millones de pesos, los cuales no se verían reflejados en el terreno, porque el proyecto "está todo malo", aseguró.
"Yo pienso que ahí no está toda esa plata que se invirtió, ese proyecto está todo malo. Además, cuando nos toque exhumar el cadáver, igual va a ser una pena porque uno no sabe cómo está su familiar bajo tierra. Porque, así como se vio el video que es un pozo con barro, eso no es digno para nadie".
"Todos van a llegar al mismo lugar", finalizó sus palabras la vecina de Puerto Aysén, llamando a las autoridades a que, "se pongan las pilas porque todos vamos a llegar a ese lugar y que dejen de jugar con los sentimientos de las personas, no porque seamos humildes, ellos van a jugar con nosotros. Porque ellos, no porque sean de cuello y corbata van a estar en un lugar mejor, porque todos van a llegar a ese mismo ahí", puntualizó.





















