Redacción, Diario El Divisadero
Vecinos y vecinas de Balmaceda, en la comuna de Coyhaique, se auto convocaron en una manifestación pacífica, pero que busca llamar la atención de las autoridades y los organismos pertinentes, respecto al abuso sexual infantil y a la vulneración de derechos. Esto ante casos que ya se han registrado en la localidad.
Constanza Barrientos fue una de las personas que convocó la actividad y señaló, "la marcha en sí es por la vulneración de los niños que ha ocurrido últimamente en la localidad, el abuso contra los niños ha sido ya un tema que se ha hablado que, si no me equivoco, en dos meses dos casos de abuso y podrían ser más. De hecho, hay también otros casos que se mantienen hasta el momento reservados. (Hablamos de) los dos tipos de abuso, tanto la vulneración de derechos al abuso sexual".
La vecina de Balmaceda, añade que la ausencia de redes de apoyo, también se hace notar en la localidad, para abordar de manera correcta estos casos tan delicados. De igual forma, la necesidad de espacios donde puedan desarrollarse en la educación pre básica, enfatizó.
"Hace falta más red de apoyo, más programas, para apoyar a las mamás. También aquí hace mucha falta una sala cuna, también se habló el día de ayer porque aquí, bueno, en la localidad existe un jardín que es súper pequeño, que en una sala tiene a los niños de 2 hasta los 4 años, todos en una misma sala, no hay una sala cuna. Por ende, también hay muchas mamás que tienen bebés y deben acudir a un tercero para poder trabajar, hay mamás solteras que tienen que ver la forma también para poder ver con quién dejar a los bebés. No contamos con una sala cuna para sentirnos seguras como mujeres o como padres decir, me voy a levantar en la mañana, voy a llevar a mi pequeño al jardín, ¿qué mejor que esté en la sala cuna?".
La necesidad de espacios comunes, lugares habilitados para la comunidad, para el entretenimiento, distracción y deporte, es algo muy importante y requerido en Balmaceda, señala Constanza Barrientos.
"Aquí en Balmaceda el gimnasio es una estructura antigua que tiene tablas que en cualquier momento pueden romperse, no hay una cancha de fútbol para los niños, adolescentes. Por ejemplo, hay un par de parques, como le decía yo, que si no me equivoco son cuatro o cinco parques nuevos que se han construido porque han llegado comités, han llegado nuevos vecinos, entonces solo por eso, no porque se diga que no sé, el gobierno va a hacer una cancha de fútbol, no es así".
La vecina de la localidad donde se encuentra el principal terminal aéreo de la región de Aysén, llamó a las autoridades a, "que se preocupe más de la ciudad, ya no es un pueblo pequeño, aquí hay más de 300 familias, hoy en día se están construyendo más viviendas, entonces, ya tenemos que dejar de ver a Balmaceda como una pequeña localidad, porque ya no lo es. Hay muchos niños, aquí claramente hay mucha falta de apoyo como lo mencionó ayer también la presidenta de la Junta de Vecinos, ella ha tocado varias puertas también para poder tener actividades nuevas para nuestros niños, para los jóvenes, para poder un poco mejorar el ambiente en la localidad, tener más cosas recreativas que a los niños y jóvenes le llamen la atención".
Respecto al actuar del sistema judicial en torno a los casos que originaron la manifestación, la vecina de Balmaceda, llama sobre todo al "Poder Judicial, es cosa de repente de tener los dos de frente y decir, ¿qué estamos haciendo mal?, ¿qué se saca de enviar a programas como el Serpaj o programas para la adolescencia? Si como yo lo mencioné en la marcha, eso se coordina con la persona a la cual le van a hacer la visita días antes, entonces, ¿qué van a pillar ellos?, nada, porque hay, como se dice, un previo aviso que cualquier persona se puede poner el parche antes de la herida, puede tapar. Entonces, ¿por qué se tiene que dar aviso? Si la idea es que yo como programa vea la realidad de las cosas que están sucediendo, no que les hagan ver una realidad que es de mentira. Aquí hay un tema de que a los niños se le están cortando por decirlo las alas, se les está dejando solos, no se está pensando en los niños, aquí se están haciendo cosas que no deberían ser, que es como pasar en alto denuncias, pasar en alto, por ejemplo, lo abandonada que esta la localidad. Aquí faltan muchas cosas, pero no saca nada a lo mejor uno de decir, voy a llamar a carabineros si carabineros a lo mejor hace el procedimiento correctamente, pero si el tribunal de familia hace a lo mejor de repente vista gorda, ¿qué pueden hacer los vecinos? ¿Qué puede hacer carabineros? Nada. Porque uno como vecina, como locataria, uno no puede decir que va a tomar justicia por sus manos o que va a ser otras cosas porque no se puede".
Por último, la vecina de Balmaceda señaló que esperan ver reacciones de las autoridades, más presencia en la localidad, trabajo orientado a la prevención, acciones concretas y menos abandono de Estado.




















