Rally Mobil en Aysén: Una región en las grandes ligas

Después de 12 años, Coyhaique volvió a rugir con motores y emoción. Entre el 10 y el 12 de octubre se celebró la 7ª fecha del Copec RallyMobil, recorriendo más de 139 kilómetros de los espectaculares caminos de nuestra Patagonia.
Fue mucho más que una competencia: fue una fiesta deportiva de categoría mundial, gratuita y abierta a toda la comunidad.
El evento dejó huella no solo en los fanáticos del deporte tuerca, sino también en el turismo, la economía local y la proyección internacional de Aysén Patagonia como destino. La cobertura mediática fue impresionante: transmisiones en vivo por YouTube, Space, TNT Sports, Mega, Más Motor, TVN Canal 24 Horas, HBO Max y Discovery Turbo llevaron nuestras postales al mundo entero.
La producción fue de primer nivel. Nunca habíamos visto algo así en nuestra región: seguridad impecable, cámaras dentro de los autos, imágenes aéreas y terrestres de altísima calidad. Aysén brilló con luz propia, y nuestros paisajes hicieron el resto.
Lo más emocionante fue ver a cientos de personas reunidas en torno a esta experiencia. Familias completas esperaron durante horas el paso de los autos, compartiendo mates, parrillas, mantas y truco. Un verdadero picnic comunitario, al aire libre, disfrutando de un espectáculo de primer nivel sin costo alguno.
Aunque aún no contamos con cifras oficiales del impacto económico en Aysén, podemos mirar el ejemplo del WRC Rally Chile Biobío 2024, realizado en septiembre pasado. Según datos del equipo organizador, por cada peso invertido por el Gobierno Regional del Biobío se obtuvo un retorno de $40,9. El evento atrajo a 600 mil espectadores y generó entre $122 y $148 mil millones de pesos, beneficiando directamente al turismo, comercio y hotelería.
Confiamos en que los balances locales reflejarán también un impacto positivo. Este tipo de iniciativas son una oportunidad concreta para posicionar a Aysén en las grandes ligas, con eventos de excelencia mundial que integran a toda la comunidad. Actividades que nos permiten soñar en grande, sin perder nuestra esencia.
Felicitaciones a los organizadores, corredores, autoridades y, sobre todo, a la gente de Aysén: respetuosa, alegre, comprometida. Demostramos que estamos preparados para pensar en grande, desarrollarnos de manera sostenible, aprovechando nuestro potencial natural.